08/09/2025
“Me estás mintiendo”: el divertido cruce entre Guillermo Barros Scheltotto y Diego Latorre tras el título de Vélez

Fuente: telam
El entrenador protagonizó un llamativo diálogo con el comentarista. Fueron compañeros en Boca. Las imágenes
>La consagración de Vélez en la Supercopa Argentina no solo significó un nuevo título para el Fortín, sino que confirmó el notable presente que atraviesa el conjunto de Liniers, de cara a los cuartos de final de la Copa Libertadores y la definición del Torneo Clausura.
Tras la victoria por 2 a 0 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero en Rosario, el Mellizo protagonizó un intercambio de anécdotas y bromas con su ex compañero de Boca, quien se desempeña como analista deportivo en la cadena ESPN.
Durante la conversación, Guillermo lanzó una broma dirigida hacia el periodista deportivo, y Latorre no tardó en responder con una cuota de humor. “Diego miraba fútbol y me preguntaba cómo se comentaba”, deslizó el Mellizo.
El entrenador de Vélez replicó con otra referencia a sus rutinas de concentración y las risas continuaron animando a los espectadores. “No había fútbol en esa época. Yo veía los partidos de los sábados. Es más, veíamos los partidos de los viernes. En el 97 salió campeón el Kaiserslautern de Alemania, porque lo veíamos los viernes con Diego”, explicó. Ante esta sentencia, Latorre cerró el intercambio con una frase que desató risas en el estudio: “Me está mintiendo”.
La escena, que rápidamente se viralizó en redes sociales, evidenció la complicidad y el buen humor que persiste entre las dos figuras que compartieron vestuario en uno de los períodos más recordados de Boca Juniors. Fue la época del Dream Team, previo al inicio de la Era Dorada de Carlos Bianchi.Vélez alcanzó su 19° título oficial reconocido por la AFA y el segundo en esta competición, tras haber ganado la edición 2013. El equipo venía de una racha positiva, con cuatro victorias consecutivas y solo una derrota en el semestre, además de haber obtenido la El club de Liniers posee 14 títulos locales (11 campeonatos de AFA, con un asterisco, y 3 Copa Nacional). Vale la aclaración que dicho campeonato fue resuelto a partido único en 2013 (victoria ante Newell’s), situación que la AFA luego reguló definiendo ese tipo de finales como Copas Nacionales. Lo mismo ocurrió con una final que disputó River en 1936 denominada Copa de Oro.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!