Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 18:41 ULTIMOS TITULOS:

07/09/2025

Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: ya votaron los principales candidatos y dirigentes, a la espera de un nuevo dato de participación

Fuente: telam

Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio. Los comicios definirán el equilibrio de poder de Axel Kicillof a nivel local y la proyección de la gestión de Javier Milei antes de las elecciones de octubre

>Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebra hoy las La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

La candidata a diputada por Fuerza Patria para la tercera sección electoral, Verónica Magario, votó en una escuela de La Matanza, en la zona de San Justo. La actual vicegobernadora bonaerense que encabeza la lista oficialista, emitió su sufragio pasadas las 15.

“Es un día donde respetamos la decisión de la gente”, señaló Magario que confirmó que tramitará el cierre del día en La Plata y no respondió sobre la posibilidad de no asumir su banca en caso de ser electa.

Y agregó: “Es importante que el día de hoy vayan a votar, es un momento, es su derecho y es su obligación”.

La candidata a concejal por La Libertad Avanza en La Matanza, Leila Gianni, votó pasado el mediodía y aseguró: >“Al principio de la jornada, hubo mucha gente, pero como no abrían los colegios, se iban y decían que iban a volver más tarde. Llamó la atención que no había ni un presidente de mesa en todo el colegio, pero con el transcurso de la mañana eso se fue resolviendo”, añadió.

Y agregó: “La Matanza es enorme, pero la estamos cubriendo en su totalidad. Esperemos que nos dejen a los matanceros desarrollar esta jornada de forma pacífica”.

El líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno, votó pasado el mediodía en la Asociación de Fomento Villa Concepción y Zagala, en la localidad bonaerense de General San Martín.

“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y completó: “Los días más felices fueron, son y serán peronistas”.

Pasado el mediodía, en la Escuela Primaria Nº78 “Francisco Perito Moreno”, votó el intendente de Morón Lucas Ghi acompañado por José María Ghi, primer candidato a concejal en la lista de Fuerza Patria en esta localidad.

Una vez que salió del cuarto oscuro, el jefe comunal remarcó: “Satisfacción por una nueva jornada que se desarrolla sin mayores sobresaltos y obviamente el llamado es para toda la comunidad que no deje de expresarse que necesitamos su opinión en todos los órdenes”, dijo y luego subrayó sobre el desarrollo de la elección en el distrito: “La afluencia es continua, creemos que vamos a tener una jornada con absoluta normalidad”.

Por otra parte, José María Ghi también sostuvo: “Un día de profunda alegría para todos los que creemos en la democracia como mejor sistema que conforma la república, es un hecho que hay que celebrar permanentemente, que hay que nutrir, enriquecer”.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, habló con la prensa después de votar en Mar del Plata.

“Por la mañana hubo algunas complicaciones vinculadas a la conformación de autoridades y a cuestiones tecnológicas. El sistema para consultar los lugares de votación tuvo algunas caídas, pero todo se está corrigiendo. Es importante aprovechar el buen tiempo y acercarse a votar”, afirmó.

Consultado sobre el flujo de votantes, Montenegro señaló: “No tenemos aún los datos de cantidad de gente que está yendo a votar. Siempre hay estimaciones, pero lo fundamental es que las personas vengan a ejercer su derecho, especialmente en un día tan importante, en el que se eligen candidatos a senadores, concejales y consejeros escolares. Tanto para la Quinta Sección como para Mar del Plata, es muy significativo”.

En relación a su vínculo con el Presidente, Montenegro indicó: “Ayer hablé con él, hoy todavía no porque cada uno está ocupado en sus responsabilidades”.

“Siempre remarco la importancia de poder expresarse. Es positivo que la gente acuda y participe, porque es la mejor forma de manifestar sus ideas”, concluyó.

A los 94 años, Estela de Carlotto votó en una escuela de La Plata. La referente de Abuelas de Plaza de Mayo se acercó al cuarto oscuro a pesar de que, por su edad, no tiene la obligación de hacerlo.

Fútbol, ceviche y sopa de chairo en la manzana en la que Javier Milei se sacó la foto de “Kirchnerismo Nunca más”. En esta parte del asentamiento Las Achiras, en Villa Celina, La Matanza, es un domingo de sol en el que algunos dicen que ya votaron, otros, que no van a votar, y otros, que les tocó muy lejos.

A pocas cuadras, en una zona, Itatí, que tiene 49 años y fue a votar a la mañana, dice: “No sé para qué vino el Presidente. Nadie nos preguntó cómo estamos los que vivimos acá ni qué necesitamos”.

En este lugar, el Presidente acompañado por los principales candidatos en la provincia de Buenos Aires, se sacó una foto que abrió la camapaña en territorio bonaerense. El eslogan que apareció fue el de >Según informó Infobae, en el núcleo de campaña buscaron mostrarse en el distrito donde mejor mide el peronismo kirchnerista englobado en Fuerza Patria, pero en un lugar desolado, en una especie de vinculación con las sucesivas gestiones peronistas que hubo en la Provincia

La postal de Milei con sus candidatos provinciales tardó varios días en materializarse. En un principio, desde la campaña nacional se había convocado a los principales candidatos provinciales de La Libertad Avanza a que el martes estuvieran en Buenos Aires. Luego se pasó la citación para el miércoles. Y finalmente para la jornada de hoy

La candidata a senadora por la primera sección electoral en la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, Romina del Plá, votó este domingo a las 14 en la localidad de Lomas del Mirador, en La Matanza.

Estas elecciones se dan en un contexto en donde las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei han agravado las condiciones de vida de las mayorías populares. La caída del salario, el consumo y la pérdida de puestos de trabajo, que afecta a las familias trabajadoras, hace que crezca el malestar con el gobierno. A esto se suman los hechos de corrupción, justamente de parte de quienes supuestamente ‘venían a terminar con los corruptos y la casta’”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que “una parte significativa de la población, que inicialmente confió en este gobierno y lo acompañó con su voto, hoy forma parte del creciente grupo de desencantados. Esta transformación la vimos con claridad en nuestras recorridas por la provincia de Buenos Aires. Pero también hay un sector importante que ha perdido la confianza en el peronismo, por su colaboración con el gobierno de Milei en todos los terrenos. Esto es lo que abre una oportunidad concreta para que el Frente de Izquierda emerja como una alternativa”.

Acompañado por su hijo, el ex ministro de Educación y ex senador nacional emitió su voto en el jardín de infantes N° 910, en la localidad de Troncos del Talar.

“¡Qué lindo es votar!”, expresó en redes, donde compartió una foto del momento en que colocó la boleta en la urna.

El líder del Frente Renovador y excandidato presidencial se mostró hoy confiado de que el peronismo obtendrá un buen resultado en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Además, aseguró que los comicios de hoy van a servir “como termómetro para octubre”.

“No quiero violar la veda. Sí creo que que hoy la provincia de Buenos Aires va a mostrar que recorre un camino que en el 23 también lo recorrió. El 23 ganamos la Paso, ganamos la primera vuelta y ganamos la segunda vuelta. Y bueno, ese es un camino ya recorrido”, afirmó Massa tras emitir su voto.

En ese marco, el ex ministro de Economía analizó el escenario electoral, y dijo que “para el oficialismo, el desafío de demostrar que tiene un programa de gobierno más allá de un resultado electoral. Para la oposición constituye la enorme oportunidad de mostrar que que hay un conjunto de la sociedad que cree en otro modelo de país”.

“A la noche vamos a ver un número, no importa cuál sea, que va a mostrar, digamos, el apoyo de una fuerza política, el apoyo de otra fuerza política en el total de la provincia de Buenos Aires. Y de alguna manera eso va a funcionar también como termómetro respecto de qué quiere la sociedad y respecto de cómo se encara el proceso de cara al 26 de octubre”, añadió.

Massa también destacó la organización de los comicios, los primeros que se realizan de forma separada de los nacionales.

“Es una elección que arrancó muy ordenada. Recordemos que es después de mucho tiempo la primera experiencia de una elección provincial. Y eso era todo un desafío. En los 135 municipios se abrieron bien las mesas. La verdad es que la logística de la elección, la presencia de la enorme mayoría de los presidentes de mesa también es importante. Eso muestra que la sociedad tiene vocación de participación y es muy bueno”, expresó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!