Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 23:48 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

Aigul Akhmetshina llega al Teatro Colón para un esperado debut dentro del Ciclo Aura

Fuente: telam

La mezzosoprano rusa, considerada una de las grandes voces de la lírica contemporánea, se presentará el domingo 14 de septiembre junto al pianista británico Jonathan Papp

>La mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina, identificada por la prensa anglosajona como “la nueva Anna Netrebkodebutará en el Teatro Colón el domingo 14 de septiembre junto al pianista británico Jonathan Papp, dentro del Ciclo Aura, una coproducción entre la sala lírica porteña, Mama Hungara Live y Elisa Wagner ICP, que contempla una serie de recitales enfocados en la lírica internacional.

La segunda mitad del evento contará con piezas de Rajmáninov, Mark Minkov, Dénes Buday y el estreno mundial de “Mujer fatal”, compuesta por Elena Roussanova. Además, el programa incorpora temas del repertorio latinoamericano como “La rosa y el sauce” de Guastavino, tangos de Gardel y la canción “Granada” de Agustín Lara.

Aigul Akhmetshina inició su carrera internacional tras su debut como Carmen en la Royal Opera House a los 21 años y ha recibido el Gran Premio en el Concurso Internacional Hans Gabor Belvedere, además del International Opera Award. Entre sus presentaciones recientes y futuras, se encuentran producciones en la Wiener Staatsoper, el Teatro di San Carlo, la Metropolitan Opera y la Deutsche Oper Berlin. Ha interpretado roles como Charlotte en Werther, Rosina en Il barbiere di Siviglia y Adalgisa en Norma, entre otros.

El pianista Jonathan Papp, a cargo del acompañamiento de la mezzosoprano, posee formación en la Royal Academy of Music y trayectoria como coach vocal junto a intérpretes reconocidos. Ha actuado en el Wigmore Hall, la Ópera de Sídney y en festivales internacionales. Se desempeña como fundador y director artístico de la Georg Solti Accademia en Italia y director musical del Estudio de Ópera Mascarade en Florencia.

Giaochino Rossini (1792 – 1868)

Una voce poco fa (Il barbiere di Siviglia)

Acerba voluttà (Adriana Lecouvreur)

Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840 – 1893)

Aria de Polina (La dama de picas)

Camille Saint-Saëns (1835 – 1921)

Jules Massenet (1842 – 1912)

Va! Laisse couler mes Larmes (Werther)

Habanera (Carmen)

Seguidilla (Carmen)

Intervalo

Не Пой Красавица При Мне (No me cantes, mi bella)

Mark Minkov (1944 – 2012)

Dénes Buday (1890 – 1963)

Elena Roussanova (1974 - )

Carlos Guastavino (1912 – 2000)

Carlos Gardel (1883 – 1935)

El día que me quieras

Granada

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!