04/09/2025
La CNV simplifica la normativa para el mercado de capitales: cuáles serán los cambios para los inversores

Fuente: telam
La Comisión Nacional de Valores puso en marcha un plan de desregulación que incluye la revisión integral de sus normas y una primera reforma sobre los fideicomisos financieros
>La Comisión Nacional de Valores (CNV) avanzó en un proceso de simplificación y desregulación de su normativa con el objetivo de modernizar el mercado de capitales argentino. Las medidas buscan eliminar trámites innecesarios, reducir costos y agilizar los procesos para los distintos actores del sistema, sin afectar la seguridad jurídica ni la protección de los inversores.
El presidente del organismo, Roberto Silva, destacó: “Hemos tomado la iniciativa de revisar el marco normativo de la CNV, con el objetivo de quitar trabas y normativas innecesarias y restrictivas, desregulando y simplificando de esta manera el mercado de capitales e impulsando así su desarrollo; todo ello sin desproteger al inversor”.
El proceso de simplificación normativa tuvo un primer resultado concreto en el segmento de los fideicomisos financieros. A través de la Resolución General Nº 1084, el Directorio de la CNV dispuso cambios orientados a simplificar y agilizar los procesos de autorización, inscripción y registración de estos instrumentos.
El presidente de la CNV explicó que esa nueva regulación constituye el primer paso de un conjunto de normas que se encuentran actualmente en desarrollo. “En esta oportunidad se simplifican trámites y agiliza la operatoria de fideicomisos financieros”, subrayó.Entre las medidas adoptadas, se destacan:- Además, se habilitó como regla general la celebración de asambleas a distancia, salvo que el contrato disponga lo contrario, y se simplificaron los contenidos mínimos de los contratos de fideicomiso. También se delegó en la Gerencia y Subgerencias de Fideicomisos Financieros la autorización de la representación digital de valores fiduciarios, lo que agiliza aún más los trámites.El resultado inmediato fue una reducción significativa de la normativa aplicable: de 124 artículos se pasó a 87.La CNV aclaró que el proceso de desregulación y simplificación se llevará a cabo en etapas, mediante la emisión de resoluciones generales que modificarán títulos, secciones o capítulos de las normas vigentes.El organismo busca eliminar la repetición de requisitos, revisar la necesidad de mantener exigencias actuales y redactar textos más claros y concisos. “Se busca simplificar el marco normativo, mejorar la eficiencia en la gestión del Estado y asegurar un uso más racional y transparente de los recursos públicos”, dijo la CNV.
El organismo resaltó que la modernización normativa responde a la necesidad de adecuar la regulación al contexto actual y a los avances tecnológicos, económicos y sociales. Según la CNV, este camino permitirá un desarrollo “ordenado, innovador y transparente” del mercado.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!