04/09/2025
Chubut eliminó impuestos y aranceles en zonas francas para atraer inversiones

Fuente: telam
El nuevo régimen fiscal busca transformar la economía regional mediante la llegada de empresas y la creación de empleo calificado en Trelew y Comodoro Rivadavia
>La provincia de Chubut anunció la eliminación total de impuestos y aranceles para las empresas que se radiquen en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres presentó este jueves la medida como un incentivo clave para atraer inversiones, fomentar la creación de empleo y transformar la matriz productiva de la región patagónica.
El Gobernador explicó que la iniciativa busca permitir la radicación de inversiones, la generación de mano de obra intensiva y la industrialización de los recursos provinciales. Destacó que estos incentivos se lograron gracias a la articulación entre el Estado provincial, el Estado nacional y los municipios, y subrayó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo regional. “Lo que vamos a lograr con estas medidas es romper ese cuello de botella que hoy tenemos en la provincia, y sacarle la pata de encima a la producción y al trabajo”, afirmó durante el acto de presentación.
El anuncio contó con la presencia de figuras clave del ámbito político y empresarial. Acompañaron a Torres el vicegobernador Gustavo Menna, el director general de Aduanas José Andrés Veliz, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) Juan Alberto Pazo, y los intendentes de Trelew, Gerardo Merino; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Rawson, Damián Biss; y de Gaiman, Darío James. También participaron el presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini, la diputada nacional Ana Clara Romero y la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, junto a representantes de cámaras empresariales, entidades rurales y la Aduana de Puerto Madryn.
El Gobernador reconoció la iniciativa del intendente de Trelew, Gerardo Merino, por impulsar la adhesión a este régimen de beneficios, y exhortó al intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, a sumarse a la política de alivio fiscal. Torres advirtió sobre los riesgos de mantener una “voracidad recaudatoria” que, según sus palabras, “lo único que logra es entrar en un espiral de destrucción de empleo”, e instó a los municipios a priorizar la llegada de nuevas inversiones.
Con la implementación de este esquema fiscal, Chubut busca consolidarse como un polo productivo, industrial y logístico en la región, impulsando la competitividad y la generación de empleo de calidad a través de un entorno más favorable para el desarrollo empresarial.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!