Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 01:40 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

Kaja Kallas se reunió en Doha con el canciller iraní para buscar una salida negociada al programa nuclear

Fuente: telam

La jefa de la diplomacia de la UE dialogó con Abbas Araqchi en medio de la cuenta regresiva para la reactivación de sanciones internacionales. Europa reclama garantías sobre el acceso del OIEA y las reservas de uranio enriquecido de Irán

>La jefa de la diplomacia de la La reunión se desarrolló luego de que las potencias europeas establecieran la semana pasada una fecha límite para el restablecimiento de sanciones contra Irán por el presunto incumplimiento de los compromisos nucleares pactados en el acuerdo de 2015. Este plazo de 30 días fue catalogado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una “ventana de oportunidad” para lograr un acuerdo diplomático antes de aplicar medidas punitivas.

Un funcionario europeo, bajo condición de anonimato, confirmó que las conversaciones entre Kallas y Araqchi “se centraron en una serie de temas, entre ellos el acceso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a las instalaciones nucleares iraníes y la situación de las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán”.

A pesar de las acusaciones occidentales de que Irán busca desarrollar armas nucleares, el régimen iraní sostiene que su programa está destinado únicamente a la generación de electricidad y otros propósitos civiles. Teherán rechaza que pretenda crear misiles capaces de transportar cargas nucleares, afirmando que su capacidad defensiva no es negociable dentro del diálogo sobre su programa atómico.

La sexta ronda de conversaciones nucleares se suspendió tras el inicio de un conflicto de 12 días en junio, cuando fuerzas de Israel y Estados Unidos atacaron instalaciones nucleares en territorio iraní y Teherán respondió con misiles balísticos sobre objetivos israelíes.

Según la última información verificable del OIEA, el volumen de uranio altamente enriquecido en Irán supera los 441 kilogramos, cerca del material necesario para la construcción de diez armas nucleares. El organismo reportó que desde los bombardeos israelíes del 13 de junio, no ha podido verificar el estado y localización de ese uranio, lo que representa un obstáculo crítico para el monitoreo internacional.

Las tensiones militares en la región aumentaron tras la ofensiva de Israel contra Irán el 14 de junio y el posterior ataque estadounidense a las instalaciones iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan el 22 de junio. Aunque está en vigor un alto el fuego desde el 24 de junio, el equilibrio en la zona continúa siendo frágil ante la escalada de las presiones diplomáticas y el creciente aislamiento nuclear de Teherán.

(Con información de AFP, EP y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!