04/09/2025
Una alianza de 14 países bajo mando de Alemania realiza ejercicios navales en el mar Báltico en medio de las tensiones con Rusia
Fuente: telam
La coalición internacional simula escenarios de crisis en aguas estratégicas, impulsando la interoperabilidad y el adiestramiento conjunto entre marinas de guerra europeas y aliadas durante el operativo “Costas de Norte”
>El mar Báltico se convirtió en escenario de maniobras navales internacionales sin precedentes bajo comando de Alemania, una operación que involucra a más de una docena de países y despliega soldados, buques, aviones y helicópteros hasta el 12 de septiembre de 2025. El ejercicio conjunto, denominado Quadriga 2025, integra las maniobras “Northern Coasts” (Costas del Norte), consideradas fundamentales para la estrategia marítima de la región.
En esta edición, la operación “Northern Coasts 2025” busca lograr un entrenamiento realista para las fuerzas participantes y mejorar la coordinación entre las distintas unidades. El simulacro presta especial atención al trabajo conjunto entre marinas de guerra y la integración de buques mercantes en escenarios de crisis, un desafío clave en regiones con alta densidad de navegación y comercio. Además de Alemania, toman parte Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia, junto a unidades provenientes de Bélgica, Francia, Reino Unido, Canadá, Países Bajos y Estados Unidos.
Un portavoz del ejercicio, citado por Reuters, destacó que “la integración y cooperación entre las fuerzas navales es esencial, dado el contexto actual de seguridad en Europa”. El vicealmirante Kaack aseguró, en declaraciones recogidas por el medio, que “estas maniobras permiten a nuestros marinos y aliados mejorar tácticas, técnicas y procedimientos ante cualquier amenaza”.El área del mar Báltico ha cobrado atención en los últimos años por su carácter estratégico. Más del 15% del tráfico marítimo internacional cruza anualmente estas aguas, lo que convierte la región en punto clave para la seguridad comercial e industrial del continente. El despliegue incluye decenas de buques, centenares de vehículos militares y una cantidad significativa de aeronaves de apoyo que simulan respuestas a potenciales crisis, incidentes y operaciones combinadas en alta mar.Entre los objetivos señalados por el Estado Mayor alemán se encuentra la mejora de la interlocución y los equipos de comunicación conjunta, punto que requiere atención especial por la diversidad de idiomas y protocolos entre los países participantes. Reuters indicó que las maniobras también contemplan el intercambio de recursos, la ejecución de desembarcos coordinados y la integración de inteligencia compartida ante amenazas multiformes.Aunque los detalles específicos de la simulación permanecen confidenciales por razones de seguridad, se adelantó que se incluyen escenarios de defensa de rutas marítimas, control de acceso a puertos estratégicos y evacuaciones de emergencia en posible contexto bélico. Los países bálticos, por su proximidad y exposición a eventuales tensiones regionales, destacan entre los más interesados en reforzar su interoperabilidad.El vocero de las maniobras subrayó, la importancia de mantener “una postura sólida y cohesionada ante cambios repentinos del entorno geopolítico”. El ejercicio Northern Coasts, heredero de más de una década de cooperación militar multinacional en el mar Báltico, se consolida como ejemplo de adaptación aliada a desafíos emergentes y creciente complejidad táctica en el entorno marítimo europeo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!