04/09/2025
François Ozon, en una osada adaptación de “El Extranjero” de Camus

Fuente: telam
El director francés presenta una adaptación cinematográfica que reinterpreta el clásico literario, y apuesta por una mirada contemporánea y decisiones creativas que ya están dando de qué hablar en el Festival de Cine de Venecia
>El director francés François Ozon se ha atrevido a hacer lo que muchos otros cineastas han evitado: adaptar para la gran pantalla uno de los clásicos más leídos de la literatura francesa, El extranjero de Albert Camus.
“Me sorprendió leerla porque el libro seguía siendo tan fuerte, tan poderoso, tan misterioso, y por eso me emocioné”, dijo Ozon a los periodistas en el Festival de Cine de Venecia, donde El extranjero se estrenó el martes.
Ozon dijo que era crucial aportar una visión más contemporánea a la novela, que transcurre en la Argelia de los años 30 bajo el colonialismo francés, donde Meursault, el protagonista francés nacido en Argelia, mata a un hombre árabe, que nunca es nombrado en el libro.
Era “imposible” que la víctima árabe permaneciera sin nombre, dijo Ozon, quien le da un nombre en la película y desarrolla el personaje de su hermana, cuyo honor el hombre asesinado intentó defender.“Era importante dar un nombre a este hombre que está muerto porque durante el juicio (de Meursault), nunca se habla de él”, dijo.Afirmó que esa elección era “política, especialmente hoy en día, donde hay una verdadera invisibilidad de las víctimas en Gaza, por ejemplo”.Ozon dijo que le comentó a Catherine, la hija de Camus, que una adaptación demasiado fiel del libro —como cree que hizo Visconti— no funcionaría.
“Le dije: ‘Tenemos que mirar la historia con los ojos de hoy. Es imposible seguir el libro como alguien en 1942’”, dijo a AFP.Rodada en Marruecos y protagonizada por Benjamin Voisin como el desapegado Meursault —quien es condenado a ser decapitado por su crimen—, El extranjero de Ozon está ambientada bajo un sol cegador y filmada en blanco y negro.La película comienza con imágenes de archivo de Argel: imágenes de la adinerada élite francesa blanca en Argelia contrastadas con las de los argelinos, que insinúan las tensiones que bullían justo bajo la superficie del dominio colonial.
The Hollywood Reporter dijo que el clásico de Camus “funciona espléndidamente en la página, pero no necesariamente se traduce bien a la pantalla”.
Sin embargo, señaló que la nueva adaptación de Ozon “acierta en muchas, muchas cosas”.Fuente: AFP. Fotos: prensa Festival de Venecia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!