Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 00:00 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido

Fuente: telam

Tras la fusión, la línea 151 pasará a tener cuatro ramales. El mapa de los trayectos

>El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) anunció la eliminación de la histórica línea de colectivos 90, que dejará de circular de manera independiente para fusionarse con la línea 151. Como resultado de esta unión, el servicio se reorganizará en cuatro ramales.

El ramal A realizará el recorrido Constitución–Saavedra, mientras que el B irá desde Barrio 21/24 hasta el mismo barrio.

El cambio afectará únicamente al ramal B, ya que el resto finalizará en Constitución. Además, las paradas en la zona de Constitución se ubicarán sobre Avenida Brasil y no sobre General Hornos.

En el barrio 21/24, se eliminará el tramo General Iriarte–Luna, y los colectivos circularán en ambos sentidos por Avenida Osvaldo Cruz.

Por su parte, el Ramal C unirá Constitución con Concepción Arenal y Álvarez Thomas, mientras que el Ramal D conectará Constitución con Plaza Miserere.

El recorrido “A” tendrá una frecuencia de entre 7 y 10 minutos por colectivo, con intervalos máximo y mínimo durante las horas pico, según informó el GCBA.

Por último, el recorrido “D” circulará con una frecuencia de entre 6 y 8 minutos por colectivo.

Para quienes utilizaban el antiguo recorrido de la línea 90, el GCBA recomendó distintas alternativas según el tramo. Entre Villa Crespo y Villa Devoto, los pasajeros pueden optar por las líneas 78, 87, 123 o la 176 (solo ramales que circulan por Av. San Martín), así como la estación Devoto del FFCC Urquiza, que permite conexión con la estación Federico Lacroze.

Desde este lunes, En el caso de los subtes, el porcentaje aumenta 3,87%. Para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada, el pasaje costará $1.071 hasta veinte viajes en el mes. Si la tarjeta SUBE no está registrada, la tarifa asciende a $1.702,89 por viaje. La estructura tarifaria plantea escalas descendentes en función de la cantidad de boletos mensuales. Entre 21 y 30 viajes, el precio pasa a $856,80 (mientras que en caso de SUBE no registrada será de $1.362,31); de 31 a 40 viajes baja a $749,70 ($1.192,02 con SUBE no registrada); y desde 41 viajes el valor llega a $642,60 ($1.021,73 si la tarjeta no está inscripta). Para el Premetro, el boleto queda en $374,85, mientras que no siendo usuario de tarjeta, queda en $596,01.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!