Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 00:20 ULTIMOS TITULOS:

04/09/2025

Una aerolínea internacional sumará a sus vuelos el servicio de internet satelital que compite con Starlink

Fuente: telam

El acuerdo prevé el despliegue de tecnología de banda ancha en busca de fortalecer el posicionamiento de la compañía

>La aerolínea estadounidense JetBlue Airways firmó un acuerdo con Project Kuiper, la filial de Amazon dedicada a desarrollar una constelación de satélites de órbita baja, para renovar su servicio de Wi-Fi a bordo a partir de 2027. La línea aérea lowcost tomó la decisión en busca de consolidar su posición competitiva en el mercado.

Ahora, JetBlue apuesta por la tecnología de Kuiper para ofrecer una conexión de banda ancha más rápida y confiable y con menos demoras, de acuerdo con declaraciones de Marty St. George, presidente de la aerolínea, según consignó Reuters.

“Muchos de nuestros competidores intentan subirse al mismo tren”, afirmó el ejecutivo. Amazon identificó una tecnología que “sin duda nos mantendrá adelante” y agregó que el nuevo servicio será más confiable, con mayor velocidad y menos demoras.

El proyecto de Kuiper tiene previsto desplegar más de 3.200 satélites en órbita baja terrestre, con una inversión estimada en 10.000 millones de dólares. Su objetivo es brindar acceso a internet de banda ancha a escala global para usuarios particulares, empresas y gobiernos.

La nueva alianza representa un movimiento estratégico frente a la competencia presentada por Starlink, la unidad de SpaceX de Elon Musk, que en los últimos años concretó acuerdos con Hawaiian Airlines y United Airlines para dotar de conectividad a bordo a sus aviones.

En el último caso, la compañía planea que para fin de año toda su flota regional de dos cabinas esté equipada con el servicio, y que los aviones con capacidad para conectarse estén operativos en sus rutas principales. El acceso gratuito a Internet solo estará disponible para los miembros de su programa de fidelización MileagePlus.

Los sistemas LEO se distinguen por operar a altitudes máximas de 2.000 kilómetros (1.200 millas), lo que permite una reducción de costos en comparación con los satélites GEO, ubicados a distancias mucho mayores y cuyos movimientos coinciden con la rotación terrestre.

JetBlue opera principalmente en Estados Unidos, con hubs clave en la costa este y una red que se extiende hacia el Caribe, América Latina, Canadá y Europa. Aunque no tiene presencia en Argentina, puede resultar una opción para aquellos turistas locales que necesiten hacer conexiones al viajar a otros países.

Por caso, Latam Airlines anunció una inversión de 60 millones de dólares para implementar WiFi a bordo en los vuelos de larga distancia a partir de 2026. El servicio ya funciona en los aviones que cubren rutas de corta y media distancia.

La compañía prevé que toda su flota de pasillo único (narrow body) en las distintas filiales cuente con acceso a WiFi. La implementación se realiza a partir de un acuerdo con el proveedor de conectividad satelital Viasat.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!