Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 23:38 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

El III Festival Americano de Poesía reúne a grandes voces en Hurlingham

Fuente: telam

El festival rendirá homenaje a dos figuras icónicas de la literatura y el cine, Roque Dalton y Pier Paolo Pasolini, con charlas, recitales y actividades que exploran la influencia de sus obras en la cultura contemporánea

>Los días 13 y 14 de septiembre, la ciudad de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires será sede de la tercera edición del Festival Americano de Poesía (FAPH!), un encuentro que reunirá a escritores de Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y diferentes puntos de Argentina. El evento, que se desarrollará en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, forma parte de la agenda cultural impulsada por el Municipio de Hurlingham y será de acceso libre y gratuito.

El festival conmemora el doble aniversario del poeta Roque Dalton, a noventa años de su nacimiento y cincuenta de su fallecimiento. También incluye una actividad dedicada a la obra de Pier Paolo Pasolini, cuyo aniversario coincide con el de Dalton. La programación contará con mesas de conversación, recitales y entrevistas, así como espacios musicales y actividades para nuevos exponentes de la poesía.

Entre los invitados internacionales se encuentran la poeta mapuche Liliana Ancalao, reconocida por su labor como autora e investigadora, y representantes de la escena poética de Paraguay, Chile, Perú, Brasil, México y Estados Unidos. El festival confirmó también la presencia de poetas argentinos, como Mario Ortiz, de Bahía Blanca, autor del proyecto poético en curso Cuadernos de Lengua y Literatura, y el poeta Daniel Durand, de Entre Ríos. Las actividades programadas incluyen lecturas, mesas de diálogo sobre literatura y crítica, y una entrevista en vivo a cargo de Ancalao y de Sony Ferseck, centrada en la relación entre poesía y lenguas americanas.

Los poetas nacionales participarán en charlas y recitales junto a autores internacionales, entre quienes se encuentran Yanina Azucena, de Paraguay; Juan Manuel Silva Barandica y Priscilla Cajales, de Chile; Giselle Caputo, de Paraguay; Luis Fernando Chueca, de Perú; Sony Ferseck y Mano Zeu, de Brasil; Minerva Reynoso, de México y Matt Sedillo, de Estados Unidos.

El segmento musical contará con la participación de Juan Pablo Fernández Bussy y cerrará con una presentación de la banda Rey bichito. La agenda incluye, además, mesas de conversación bajo los temas Estado y proyección de la crítica, Cuánto mide América y Poesía documental.

El festival cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad Federal de Integración Latinoamericano (UNILA) de Brasil.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!