Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 08:17 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

La ópera que imagina un mundo sin humanos asombra en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Fuente: telam

Inspirada en clásicos del cine y la filosofía, la obra experimental “OOO” de Valentín Pelisch y Emma Terno propone una experiencia audiovisual, con funciones programadas hasta el 10 de septiembre

>La ópera experimental OOO, concebida por el músico argentino Valentín Pelisch junto a la artista francesa Emma Terno, propone un escenario donde la humanidad ha desaparecido y solo quedan plantas, inteligencias artificiales y objetos para interactuar en un mundo suspendido. En este impactante espectáculo audiovisual, la ausencia de seres humanos da lugar a una serie de entidades que exploran su propia existencia y buscan sentido en un presente desprovisto de guías tradicionales. Se presenta el miércoles 3, jueves 4, viernes 5, sábado 6, martes 9 y miércoles 10 de septiembre a las 20:30, y el domingo 7 de septiembre a las 18 hs. en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (Tucumán 1168).

El título de la obra, OOO, responde a la sigla de “ontología orientada a los objetos”, una corriente filosófica que, según explica Pelisch, “se pregunta por la existencia autónoma de los objetos. Parte de la idea de que todo es objeto e investiga su esencia y sus posibles agrupamientos. También dice que las cosas no se definen solo por su funcionalidad y pueden ser pensadas como entidades con capacidades propias para interactuar”. El músico menciona además el libro Materia vibrante de Jane Bennett, donde la autora “propone también que los objetos tienen la capacidad de actuar y causar efectos a partir de su vibración interna”.

La escenografía de OOO representa una colección de residuos históricos de la humanidad. Además de la planta y la inteligencia artificial, aparecen artefactos obsoletos como cuatro autómatas sonoros —un ensamble instrumental compuesto por saxo barítono, viola, chelo y clarinete bajo—, televisores antiguos, herramientas en desuso, una tiorba barroca que simboliza pensamientos filosóficos y dos crash test dummies (maniquíes utilizados en pruebas de accidentes de tránsito), interpretados por Emma Terno y Manuel Atwell.

El componente sonoro es central en OOO. La música se presenta de manera fragmentada, como si fueran piezas desvinculadas de obras que se desintegraron con el tiempo y cuyos fragmentos flotan sin contexto. La tiorba, interpretada por Laura Fainstein, tiene un momento destacado en el que ejecuta un pequeño concierto dentro de la obra.

[Fotos: Prensa Teatro Colón/ Lucía Rivero]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!