Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 09:30 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

República Dominicana declaró como entidad terrorista al Cartel de los Soles, el grupo narco vinculado a Nicolás Maduro

Fuente: telam

La medida coloca a Santo Domingo en sintonía con Estados Unidos y otros gobiernos de la región que han endurecido su postura frente a las redes criminales vinculadas a la dictadura chavista

>En medio de un creciente cerco internacional contra las redes de narcotráfico vinculadas al régimen de Nicolás Maduro, República Dominicana designó al El decreto instruye a los organismos de inteligencia y seguridad nacionales a implementar las medidas pertinentes para evitar incursiones del grupo. Señala que el objetivo se alinea con la Constitución dominicana, que prioriza el combate contra actividades criminales transnacionales que puedan afectar la paz, estabilidad y seguridad regional y nacional.

Además, se ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores notificar a organismos internacionales y aliados estratégicos sobre esta designación, y coordinar acciones multilaterales bajo el paraguas del derecho internacional, incluyendo sanciones y cooperación relevante.

El Cartel de los Soles, según informes del Departamento del Tesoro de EEUU, está compuesto por altos mandos militares venezolanos que han facilitado la salida de cargamentos de cocaína hacia el Caribe y Centroamérica. Su existencia ha sido negada sistemáticamente por el régimen de Nicolás Maduro, pero múltiples investigaciones judiciales en EEUU y América Latina lo señalan como un engranaje clave en la economía ilícita de Caracas.

La administración de Joe Biden había mantenido hasta ahora un enfoque más reservado respecto a Caracas, pero el regreso de Donald Trump a la primera línea política estadounidense ha devuelto la retórica dura sobre el Caribe. Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han señalado directamente a Maduro como jefe de una estructura criminal transnacional, y pidieron a sus aliados regionales tomar medidas similares.

Para República Dominicana, país que históricamente ha servido como punto de tránsito en las rutas del narcotráfico, el decreto representa un mensaje hacia dos direcciones: hacia adentro, con la promesa de reforzar el control fronterizo y de inteligencia; y hacia afuera, mostrando alineamiento con sus socios hemisféricos frente a la amenaza que representa el Cartel de los Soles.

El régimen de Maduro, cada vez más aislado, enfrenta así un nuevo frente en el Caribe. La designación dominicana amplía el alcance de un consenso que ya no se limita a Washington, sino que se expande a gobiernos latinoamericanos que hasta hace poco evitaban confrontaciones directas con Caracas.

La decisión de Santo Domingo deja entrever un cambio en la dinámica regional: el narcotráfico ya no se percibe solo como un problema de seguridad interna, sino como un desafío político de alto nivel vinculado a la supervivencia del chavismo. En ese tablero, República Dominicana acaba de mover ficha con fuerza.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!