Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 06:38 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

El gobierno de Kicillof advirtió por las condiciones de seguridad para el cierre de campaña de Milei en Moreno

Fuente: telam

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó a Casa Militar que el predio elegido no garantiza condiciones mínimas por su infraestructura deficiente, accesos anegados y un entorno social en tensión

>El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Luego de los dos episodios de violencia que sufrió La Libertad Avanza en Corrientes y en Lomas de Zamora, donde militantes opositores interrumpieron actos y el presidente debió ser evacuado tras agresiones con objetos contundentes, las autoridades del partido en conjunto con la Casa Rosada, estaban terminando de organizar el evento que se realizaría finalmente en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui.

En una entrevista con Infobae en vivo, Javier Alonso señaló que el lugar elegido para el evento (una cancha de fútbol de un club barrial) presenta “múltiples deficiencias en cuanto a infraestructura, accesibilidad y seguridad”, lo que representa un riesgo tanto para los asistentes como para el mandatario.

Según Alonso, el lugar no posee un perímetro cercado, está lleno de escombros y tiene una infraestructura rudimentaria, propia de un “potrero del conurbano”, donde las condiciones no son aptas para un evento de esta magnitud.

Pero las advertencias no se limitan a lo físico. Alonso también mencionó el clima social del barrio como un factor de riesgo. “Hay un clima social que también no es un tema menor, porque el puntero de La Libertad Avanza de esa zona estuvo repartiendo alimentos a la gente vinculada a ese barrio y no lo hizo con todo el mundo”, explicó.

Y agregó: “Eso genera un malestar. Hay gente que está enojada, que no necesariamente responde a una fuerza política, pero está enojada. No vamos a poder custodiar al presidente”.

Consultado sobre el plan de seguridad diseñado, el ministro precisó que el ingreso del presidente está previsto por el mismo acceso que utilizará el público general, algo que considera inapropiado: “El presidente se mueve en autos blindados. Esos autos son mucho más pesados. No hay una salida de escape. Si se produce un conflicto, no van a poder evacuarlo”, afirmó. “La calle de atrás está inundada. La otra calle es un problema por los pozos que tiene. Va a quedar trabada la camioneta en ese lugar. Es una locura lo que quieren hacer”, insistió.

Yo no lo llevaría a nuestro gobernador a ese lugar”, señaló en otro tramo, para marcar el nivel de preocupación. Y subrayó que no se trata de una objeción partidaria: “No estoy diciendo que es algo partidario ni quiero hacer con esto una cuestión política. Lo que estoy haciendo es llamar la atención, porque ya pasó en dos lugares esta situación”.

El ministro también criticó la falta de coordinación entre las distintas fuerzas federales. “La Casa Militar organiza un dispositivo donde me piden gente a mí, pero también le piden a la Policía Federal, a la Gendarmería, a la Prefectura, y no se vio el mismo compromiso en todas las fuerzas policiales”, dijo.

Pese a las advertencias, Alonso reconoció que la decisión final no está en manos de su cartera: “Es una decisión de la Presidencia y de la Casa Militar”, expresó. “Lo que nosotros hicimos fue enviar un grupo de expertos en custodia de personalidades, el mismo que hace la seguridad de nuestro gobernador, y marcó todas las deficiencias”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!