Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 00:49 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

Seijun Suzuki, iconoclasta y rebelde: llega a Buenos Aires la revolución visual del cine japonés

Fuente: telam

Desde “Marcado para matar” hasta “Pistol Opera”, la muestra en el Teatro San Martín ofrece copias restauradas y joyas poco vistas de un director que rompió todas las reglas del género policial y de yakuza

>El ciclo Seijun Suzuki, iconoclasta y rebelde permitirá a los espectadores de Buenos Aires sumergirse en la obra de uno de los directores más audaces del cine japonés, gracias a una selección de diez largometrajes que se proyectarán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín entre el 4 y el 16 de septiembre. La muestra, organizada por la Embajada del Japón en Argentina junto al Complejo Teatral de Buenos Aires, la Fundación Cinemateca Argentina y The Japan Foundation, incluye copias en 35 mm y restauraciones digitales 4K enviadas especialmente desde Tokio, lo que representa una oportunidad única para redescubrir la filmografía de un autor que desafió los límites del cine de estudios en Japón.

El ciclo abarca desde títulos tempranos como La bella del submundo y Senos jóvenes, hasta su obra póstuma Pistol Opera. Entre los largometrajes seleccionados figuran también Carmen de Kawachi, El vagabundo de Kanto, El vagabundo de Tokio, Nacido bajo una mala estrella, El sueño de la bestia y El tatuaje del dragón blanco. Todas las funciones se realizarán en la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530, CABA), con entradas generales a $7.000 y tarifas reducidas de $4.000 para estudiantes y jubilados, disponibles tanto en la boletería como en la web del Complejo Teatral.

La programación del ciclo se distribuye a lo largo de casi dos semanas, con funciones en distintos horarios. El jueves 4 de septiembre se proyectarán Carmen de Kawachi a las 15 h y Marcado para matar a las 21 h. El viernes 5, el público podrá ver El vagabundo de Kanto a las 15 y 21 h, y nuevamente Carmen de Kawachi a las 18 h. El sábado 6, Carmen de Kawachi abrirá la jornada a las 15 h, seguida por El vagabundo de Kanto a las 18 h y El vagabundo de Tokio a las 21 h. El domingo 7, El vagabundo de Tokio tendrá funciones a las 15 y 21 h, mientras que Marcado para matar se exhibirá a las 18 h.La semana siguiente incluye títulos como Senos jóvenes y Nacido bajo una mala estrella el martes 9 y miércoles 10, con funciones a las 15, 18 y 21 h. El jueves 11 y viernes 12 estarán dedicados a La bella del submundo y El sueño de la bestia, alternando horarios. El sábado 13 y domingo 14 destacan la proyección de Pistol Opera y El tatuaje del dragón blanco, con varias funciones, y el ciclo culmina el martes 16 con una última exhibición de El tatuaje del dragón blanco a las 21 h.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!