02/09/2025
Arte y biotecnología se fusionan en la colaboración de MOSH y Cabinet Oseo

Fuente: telam
La alianza dará vida a esculturas de micelio en Milán, invitando a reflexionar sobre sostenibilidad, cuerpo humano y la transformación de la conciencia ecológica a través del diseño
>La irrupción de MOSHdesign en la escena internacional del diseño marca un punto de inflexión en la relación entre biotecnología y arte. En la próxima Milano Design Week 2025, la startup MOSH —reconocida por su trabajo pionero con el micelio como material regenerativo— presentará oficialmente su nueva plataforma creativa, en colaboración con el estudio artístico Cabinet Oseo. Esta alianza propone una experiencia inmersiva que desafía las fronteras entre lo natural y lo creado, y entre lo efímero y lo eterno.
Con el lanzamiento de MOSHdesign, este material trasciende su función utilitaria y se convierte en un vehículo simbólico que une naturaleza, ciencia y expresión artística.
Denise Pañella, fundadora y directora de MOSH, sostiene que el micelio representa un campo sin límites: “El micelio no tiene límites, y nosotros tampoco. Con MOSHdesign queremos llevar la biotecnología más allá de lo útil, explorando nuevas formas de creación que conecten con la sensibilidad, la estética y la conciencia ecológica”. Esta visión se traduce en una propuesta que busca transformar la percepción del diseño sostenible, dotándolo de una dimensión estética y reflexiva.Las creadoras explican: “Nuestro objetivo es fusionar la naturaleza efímera del material con la atemporalidad de las ideas, diseñando un futuro que sea tanto reflexivo como estéticamente poderoso”.
En este contexto, las anatomías humanas esculpidas en un material vivo —que surge de la tierra y retorna a ella— emergen en un espacio contemplativo, transformando la conciencia ecológica en una experiencia visual y sensorial.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!