02/09/2025
Kim Jong Un llegó a Beijing para asistir a un desfile militar junto a Xi Jinping y Vladimir Putin
Fuente: telam
La participación del dictador norcoreano representa su primera asistencia a un evento multilateral de gran relevancia internacional durante sus 14 años de mandato
>El líder norcoreano Kim Jong Un llegó el martes a Beijing a bordo de su característico tren blindado verde, un antiguo símbolo del gobierno dinástico de su familia que ha usado en anteriores viajes al extranjero para romper el aislamiento diplomático. Kim se une a una lista de 26 jefes de Estado que presenciarán el miércoles las celebraciones por el 80º aniversario de la capitulación japonesa en la Segunda Guerra Mundial y la resistencia china ante las agresiones de Japón.
Otra foto lo mostraba fumando un cigarrillo afuera de un vagón marcado con un sello dorado del estado, lo que recordaba un descanso para fumar que tomó en el tren a Vietnam en 2019 para una cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque su hermana no estaba allí esta vez para sostenerle un cenicero de cristal.
Más tarde se le vio radiante con un traje negro y una corbata roja al bajar del tren en Beijing.De acuerdo con informes de KCNA, Kim partió de Pyongyang el lunes acompañado por altos funcionarios, incluido el canciller Choe Son Hui. Autoridades surcoreanas confirmaron la llegada del tren a la ciudad fronteriza china de Dandong la noche del lunes, y su entrada en territorio chino en la mañana del martes.El presidente ruso Putin arribó a China desde el domingo para participar tanto en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), con sede en Tianjin, como en el desfile. Portavoces del Kremlin mencionaron que un encuentro bilateral entre Putin y Kim se encontraba “en consideración”, sin confirmar si este tendría lugar.
Según la analista geopolítica Soo Kim, consultada por la agencia AFP, la participación de Kim “formaliza ante el público la relación trilateral entre China, Rusia y Corea del Norte”. Este acercamiento ocurre en un contexto donde los tres líderes se presentan como críticos de la influencia occidental, intensificando su posición conjunta ante Estados Unidos.Los observadores internacionales destacan la atención puesta en posibles encuentros bilaterales, especialmente entre Kim y Xi, ya que Corea del Norte busca reforzar lazos con China, principal socio comercial y donante clave, tras un enfriamiento reciente en sus relaciones. Por otro lado, el acercamiento norcoreano a Rusia se ha intensificado en los últimos años, con el suministro de material militar para la campaña rusa en Ucrania, a cambio de asistencia económica y militar, según reportes recogidos por los cables de noticias.Mientras tanto, Estados Unidos y Corea del Sur han reiterado su disposición a reanudar el diálogo nuclear, aunque Corea del Norte ha mantenido su negativa desde el colapso del encuentro de Kim con el expresidente Donald Trump en Hanói, en 2019.
(Con información de AFP y AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!