Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 18:01 ULTIMOS TITULOS:

02/09/2025

El régimen de China eliminó el visado para turistas rusos tras la reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin en Beijing

Fuente: telam

La medida, que estará vigente durante un año, refuerza el acercamiento diplomático y comercial entre ambos países en plena tensión con Occidente y en medio de la guerra en Ucrania

>El régimen chino anunció una exención de visados de un año para ciudadanos rusos, pocas horas después de que Xi Jinping y Vladímir Putin sellaran nuevos compromisos en Beijing y reforzaran públicamente su alianza política y militar.

La exención se presenta como un gesto de amistad estratégica y fue institucionalizada justo después del encuentro bilateral en el que Xi y Putin repasaron su hoja de ruta común, orientada a reconfigurar el equilibrio geopolítico global y oponerse al liderazgo de Estados Unidos y la Unión Europea. Según Guo Jiakun, “bajo la guía estratégica de Xi y Putin, las relaciones entre China y Rusia han mantenido un alto nivel de desarrollo”.

En el plano político, la decisión fue reforzada con declaraciones públicas de Xi Jinping, quien reiteró que la relación bilateral exhibe “una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y cooperación mutuamente beneficiosa”. El mandatario chino destacó que ambos países continuarán “impulsando una mayor integración de sus intereses y hacer lo posible por consolidar y mantener la cooperación”, además de agradecer la presencia de Putin en los actos conmemorativos por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

La cumbre bilateral tuvo lugar en vísperas de un desfile militar en Tiananmén, donde, además de Putin, Xi recibirá a otros líderes autoritarios de la región como el norcoreano Kim Jong-un. El mensaje central fue el rechazo a la hegemonía occidental, la reivindicación de la multipolaridad bajo esquemas no democráticos y el apoyo a iniciativas conjuntas en foros como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), los BRICS y el G20.

Durante el encuentro, la prensa estatal y los canales oficiales insistieron en que China y Rusia “dan ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias”, ensalzando una “cooperación mutuamente beneficiosa” y una visión común sobre la no injerencia en asuntos internos, la “igualdad soberana” y el “multilateralismo” entendido bajo términos propios del eje autoritario.

Organismos internacionales y gobiernos occidentales observan con inquietud el paso acelerado del acercamiento estratégico entre China y Rusia, especialmente en medio de la invasión a Ucrania y las vulneraciones sistemáticas a los derechos humanos por parte de ambos regímenes. El anuncio de la exención para rusos, más allá del turismo y el comercio, ilustra el grado de dependencia y complicidad que define la nueva etapa del bloque autoritario en la geopolítica mundial.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!