Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 19:02 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Dónde queda la “montaña embarazada”, que se ha vuelto atractivo turístico

Fuente: telam

El sitio, símbolo de resiliencia, se ha transformado en parada obligada para viajeros y amantes de la fotografía

>A poco más de una hora y media de Medellín, en el nordeste de Antioquia, una escultura en una montaña ha llamado la atención de viajeros y curiosos: la Montaña Embarazada.

Su silueta, que representa a un bebé en el vientre materno, ofrece un espectáculo visual singular y se ha convertido en un símbolo de maternidad, esperanza y resiliencia para la comunidad local.

Desde entonces, la escultura ha trascendido su función estética y ha adquirido un profundo significado colectivo.

Así, la montaña se transformó en un recordatorio de la capacidad de renacimiento y superación de Santo Domingo, y en un mensaje de aliento para quienes transitan por la zona.

El impacto de la escultura se ha multiplicado gracias a su difusión en redes sociales, donde su imagen se ha viralizado y ha motivado a numerosos viajeros a detenerse para fotografiarla.

Más allá de su valor artístico, el sitio representa un punto de encuentro entre la memoria histórica y el deseo de proyectar una nueva imagen para la región.

Santo Domingo, conocido también como la “cuna de los escritores” por ser el lugar de nacimiento de autores como Tomás Carrasquilla, ofrece a los visitantes una variedad de atractivos culturales y naturales.

Desde el atrio de la iglesia, los visitantes pueden disfrutar de una vista privilegiada del pueblo y llevarse un recuerdo fotográfico.

Otro punto de interés es el Túnel de la Quiebra, considerado el primer túnel construido en Colombia y una obra patrimonial que remite a la época del Ferrocarril de Antioquia.

Para quienes planean visitar Santo Domingo, se recomienda tener en cuenta el clima templado, con una temperatura promedio de 19℃ (66,2℉). Es aconsejable llevar ropa abrigada, aunque durante la mañana y parte de la tarde el sol suele iluminar las calles del pueblo. Elementos como protector solar, hidratación y vestimenta cómoda resultan útiles, especialmente para quienes deseen realizar caminatas tanto en la zona urbana como rural.

Aunque existen opciones para retirar dinero, se sugiere portar efectivo para evitar contratiempos durante los recorridos. El tiempo estimado para visitar los principales sitios de interés ronda las tres horas, e incluye paradas en termales, charcos ecológicos y cascadas en los alrededores.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!