Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 02:23 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Liberaron a la misionera irlandesa Gena Heraty y a un grupo de rehenes tras un mes de secuestro en Haití

Fuente: telam

La operación de rescate involucró a organismos multilaterales, cuerpos diplomáticos y autoridades locales, permitiendo que las víctimas quedaran bajo resguardo

>El Gobierno de The Guardian destaca que entre los liberados se encuentran la directora del orfanato de Kenscoff, Gena Heraty, un niño pequeño de tres años y cinco personas más, sumando un total de siete. El Ministerio de Exteriores de Irlanda, liderado por Simon Harris, comunicó que tanto Heraty como los ciudadanos haitianos implicados en el secuestro se hallan en buen estado y a salvo.

El proceso de liberación incluyó la participación conjunta de diversas instituciones y gobiernos, como confirmó Harris, quien expresó su gratitud a la ONU, cuerpos de seguridad haitianos y europeos, así como a colaboradores presentes en la isla, por un esfuerzo que calificó de “incansable“.

La Universidad de Limerick detalló la trayectoria de Heraty en Haití, a donde se trasladó tras graduarse en 1991, mostrando un compromiso sostenido con la asistencia a personas con discapacidades físicas e intelectuales.

Ella impulsó una escuela de educación especial, así como programas de alimentación y rehabilitación para decenas de niños en Kenscoff. Su labor incluye la sensibilización social y la lucha contra la discriminación, reconocida con galardones como el Humanitario del Año de la Cruz Roja Irlandesa.

Los proyectos liderados por Heraty han afrontado la crónica escasez de recursos, la inestabilidad política, las consecuencias del terremoto de 2010 y las dificultades derivadas tanto de la pandemia de COVID-19 como de la reciente ola de violencia vinculada al accionar de bandas armadas.

El contexto del secuestro ilustra el grave deterioro en la seguridad de Haití. Según el diario local, The Journal, la capital y sus alrededores viven una crisis prolongada por la expansión de bandas armadas que controlan buena parte del territorio, impidiendo el desarrollo de actividades civiles y humanitarias.

Testimonios indican que los secuestros se han vuelto cotidianos, afectando tanto a ciudadanos haitianos como a extranjeros, pese a la presencia de una misión internacional respaldada por Naciones Unidas. Las autoridades han recurrido a medidas extremas, drones y personal extranjero, sin lograr revertir la inseguridad estructural.

Al concluir el episodio, la familia Heraty reiteró su petición de privacidad y solicitó que se permita a los liberados reponerse fuera del foco mediático, según detalló la agencia Europa Press.

El Ministerio de Exteriores de Irlanda ratificó su compromiso de continuar apoyando a las víctimas y enfatizó la necesidad de no perder de vista la raíz estructural de la crisis haitiana, que afecta a miles y convierte cada rescate en un recordatorio de los déficits de la comunidad internacional ante este tipo de catástrofes humanas.

La reciente liberación de Gena Heraty y las demás personas secuestradas en Haití arroja luz sobre el grave deterioro de la seguridad y los derechos humanos en el país caribeño, donde la Entre abril y junio pasados, este país registró al menos 185 secuestros, de acuerdo con la Oficina Integrada de la ONU, que alertó sobre el carácter “extremadamente preocupante” de la situación.

Este fenómeno es una consecuencia directa de una prolongada crisis socio-política que, en los últimos años, provocó miles de muertes, millones de desplazados y el control casi absoluto del territorio por parte de bandas armadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!