29/08/2025
Villa Mascardi: volvieron a vandalizar una estructura de madera que mapuches consideran sagrada

Fuente: telam
Se trata de un “rewe”, una especie de tótem que se erige en las tierras que ocupó la comunidad Lafken Winkul Mapu hasta 2022. Parques Nacionales pidió el retiro de la misma pero la Justicia avaló su permanencia en tierras fiscales
>Una estructura de madera que se erige en un predio perteneciente a Parques Nacionales en Villa Mascardi, donde permaneció hasta octubre de 2022 la comunidad La escultura fue motivo de discusión durante el enjuiciamiento a los integrantes de esa comunidad, quienes cruzaron el planteo de Parques de retirarlo del lugar. Ocurrió en 2017, cuando el grupo de encapuchados ingresó a los lotes de Parques Nacionales durante una supuesta reivindicación territorial, instaló esa estructura amorfa que aún hoy es motivo de discusión.
Días atrás, vecinos del paraje turístico, ubicado a 35 kilómetros de Bariloche, mencionaron que la estructura fue vandalizada nuevamente, luego de otros sucesos similares en los que la estructura fue grafiteada.En esta ocasión, las imágenes que circularon confirman que fue pintada una vez más. Los autores, que no fueron identificados, colocaron en la cúspide una bandera con la leyenda “Aguante Kristina”, en referencia a la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner.Pobladores de Villa Mascardi expresaron su rechazo a la permanencia de la estructura en las tierras públicas e incluso también a la autorización que otorgó la Justicia a la práctica de los rituales mapuche.
La exjueza Silvina Domínguez -que subrogó el juzgado federal de Bariloche e instrumentó el desalojo de los integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu en octubre de 2022- convalidó a mediados de 2023 un acuerdo impulsado por el Poder Ejecutivo, durante la gestión de Alberto Fernández,Larsen, en su presentación fechada el martes 25 de febrero, señaló que existen argumentos que “imponen necesariamente la remoción de aquel espacio y la puesta a disposición de los objetos que lo componen a favor de los imputados”, es decir de los integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu que levantaron ese espacio con una figura de madera tallada en el centro y que actualmente transitan un segundo juicio por delitos de usurpación de otros predios de la zona, entre ellos el desmantelamiento del exhotel IOS y dos propiedades privadas.
El ex funcionario mencionó una “talla de madera” que se encuentra en un “terreno privado de propiedad de Parques Nacionales” y pide que el organismo ejerza el “pleno uso y goce del inmueble de su propiedad” porque en ese predio pretende construir la Escuela de Guardaparques.Desde el desalojo masivo de las tierras públicas y privadas, Villa Mascardi cuenta con seguridad permanente, ejercido por un comando unificado de fuerzas, que conforma la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura, con la asistencia sobre la ruta de Gendarmería Nacional.
Larsen, cuando pidió la remoción de la escultura, también cuestionó el “dispendio de recursos de seguridad” para custodiar ese predio y afirmó que “al día de la fecha no existen motivos válidos para que dicha situación perdure en el tiempo”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!