Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 23:35 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

La disputa con Venezuela se metió en la campaña electoral de Guyana

Fuente: telam

El partido gobernante cuestiona los vínculos con Caracas del empresario sancionado Azruddin Mohamed, rival del presidente Irfaan Ali en las elecciones del próximo domingo

>La disputa con Venezuela por la región del Esequibo marca la campaña electoral en Guyana, donde el partido gobernante cuestiona los vínculos con Caracas del empresario sancionado Azruddin Mohamed, rival del presidente Irfaan Ali en las elecciones del próximo 1 de septiembre.

Mohamed, aspirante presidencial de Invertimos en la Nación (WIN, en inglés), negó las afirmaciones y acusó al Gobierno de Guyana de perjudicar su candidatura presidencial al contratar y dirigir a una firma de cabildeo estadounidense para presionar en su contra.

A principios de agosto, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, reveló que Mohamed había visitado la Embajada de Venezuela en Guyana, lo que el empresario negó, exigiendo al Gobierno que presentara pruebas sobre esos hechos.

Queenela Cameron, profesora de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de Guyana, explicó a la agencia de noticias EFE que el partido gobernante “ha capitalizado” las supuestas conexiones del candidato de WIN con Venezuela para “desacreditar su campaña y para presionar aún más a Estados Unidos”.

Si bien la disputa fronteriza del Esequibo no ha dominado las campañas políticas en Guyana, algunos líderes políticos han hecho llamados específicos para el desmantelamiento de las redes criminales.

Estas declaraciones coinciden con el despliegue de más de 4.000 militares, aviones, barcos y lanzamisiles ordenado por el presidente Donald Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico.

El candidato presidencial del PPP/C alertó de que estos riesgos podrían desestabilizar Guyana y el Caribe. “Pueden ser el trabajo de regímenes delincuentes, y sabemos que Venezuela representa una amenaza para Guyana”, afirmó.

También se ha llamado la atención de los votantes guyaneses acerca del riesgo de “convertir” a Guyana en “otra” Venezuela, debido a que Mohamed está sancionado por Estados Unidos, según dijo una ex parlamentaria de la Alianza para la Unidad Nacional (APNU), Meryvn Williams.

A pesar de la retórica política y las acusaciones, los partidos políticos que compiten en las elecciones de Guyana se han comprometido a proteger la soberanía del país, incluido el WIN de Mohamed.

Mejorar nuestra seguridad nacional es vital para proteger nuestra soberanía, preservar la paz y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”, asegura el manifiesto de WIN.

Por su parte, el PPP/C subraya que preservar la soberanía e integridad territorial de Guyana es “una responsabilidad nacional que involucra a todos los ciudadanos” y que “no se escatimarán esfuerzos ni recursos”.

Venezuela ha celebrado un referendo para anexionarse el Esequibo y ha elegido en las urnas un gobernador para esa región, lo que ha exacerbado la crisis y despertado temores a un mayor conflicto.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!