27/08/2025
El Gobierno introdujo cambios clave para los vuelos nacionales e internacionales

Fuente: telam
Se trata de una simplificación de procedimientos que busca reducir costos y trámites
>En línea con la desregulación del sistema aerocomercial y desburocratización, el Gobierno dispuso cambios que simplifica los trámites que deben realizar las aerolíneas para operar vuelos regulares, no regulares y especiales.
La medida fija los requisitos, condiciones y plazos que deben cumplir los operadores aéreos nacionales y extranjeros para informar a la ANAC sobre sus vuelos en Argentina, “con el fin de ordenar, transparentar y agilizar trámites que antes eran burocráticos”.
“De esta manera, se reducen los costos administrativos para el Estado y se garantiza mayor previsibilidad para las empresas y más seguridad para los pasajeros”, aseguró la Secretaría de Transporte. El nuevo procedimiento incluye la reducción de trámites de autorización que deben realizar las líneas aéreas y operadores para volar entre destinos nacionales, informando regularmente vía mail a la Autoridad Aeronáutica, sin requerir autorización previa.“Las empresas ya no deberán someterse a interminables trámites de autorizaciones relativas a los servicios de transporte aéreos programados, pero cabe destacar que la ANAC, continuará con sus tareas de fiscalización para que las operaciones se lleven a cabo de manera eficiente y para garantizar la seguridad del transporte aéreo en todo el país”, afirmaron fuentes oficiales.
En caso de reprogramaciones o cancelaciones, se establecen plazos para notificarlas con antelación a la Autoridad Aeronáutica y se exige un informe semanal obligatorio con las causas de cada modificación en los vuelos programados.Vale recordar también que a mediados de julio se dispuso un nuevo Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo de Pilotos y Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), el cual establece la digitalización integral del procedimiento de foliado de libros de vuelo, con el objetivo de optimizar el registro de horas de vuelo del personal aeronáutico.
El foliado, que consiste en la certificación oficial de la actividad de vuelo declarada por pilotos y tripulantes en sus libros, dejará de hacerse de manera presencial y obligatoria. A partir de ahora, el trámite se realizará en forma digital a través del Casillero Aeronáutico Digital (CAD).Por otra parte, la cartera de Transporte aprobó hoy el Reglamento Transitorio de Asignación de Slots (permisos) para vuelos nacionales e internacionales. La norma introduce nuevas reglas para la distribución de capacidades y frecuencias de las aerolíneas, que regirán hasta el 31 de octubre, con posibilidad de prórroga, y alcanza a todos los vuelos regulares de pasajeros y carga.La medida reglamenta el Decreto 599/2024 sobre acceso a los mercados aerocomerciales y fue elaborada junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y Aeropuertos Argentina. El objetivo es incorporar estándares internacionales que aporten transparencia en la asignación, refuercen la seguridad operacional y favorezcan la competitividad.Con la nueva normativa, el sistema quedará bajo la gestión del operador aeroportuario y de las propias aerolíneas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!