Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:49 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

Designaron al nuevo subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción

Fuente: telam

El nombramiento fue oficializado esta madrugada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Será el reemplazante de Santiago Migone

>Esta madrugada, el Gobierno nacional oficializó la designación del nuevo subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción. Se trata del reemplazante de Santiago Migone, quien presentó su renuncia a finales de julio.

El nombramiento se dio apenas unos días después de que se conociera que el ex titular del organismo había presentado su renuncia a finales de julio. De acuerdo con una publicación del ministro de Economía, el motivo estuvo relacionado con una oferta laboral en el sector privado.

“Despidiendo al gigante de Santiago Migones, que se vuelve al sector privado. Eternas gracias, Chino, impresionante laburo!!“, escribió Caputo desde su perfil en la red social de X. Además de haber adjuntado una fotografía con Migone, este le respondió: ”Gracias a vos Toto y a todo el equipo por haber confiado en nosotros. Un orgullo haber formado parte de este equipo”.

No se trata del primer cambio que tuvo la cúpula de la cartera económica, debido a que en el último tiempo se dieron, al menos, otras tres renovaciones en los cargos ejecutivos de las secretarías, entre ellas, las áreas de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Industria y Comercio, y Transporte.

Ambas salidas fueron confirmadas por el Gobierno a través de un comunicado, que precisó que “las funciones de la Secretaría de Industria y Comercio y de la Secretaría Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento pasarán a ser absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía”. En ese contexto, comunicaron que las subsecretarías continuarían en funcionamiento bajo la supervisión del secretario coordinador, Pablo Lavigne.

La Secretaría Pyme, que estuvo bajo la conducción de Ayerra, contaba con tres subsecretarías: Pymes, dirigida por Christian Bauab; Emprendedores, bajo la gestión de Pablo Gutierrez Oyhanarte; y Economía del Conocimiento, encabezada por Santiago Pordelanne. Por el lado de la Secretaría de Industria y Comercio, la estructura incluía cuatro subsecretarías (Política Industrial, Gestión Productiva, Comercio Exterior y Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial), todas ellas afectadas por el proceso de absorción institucional actual.

En el caso de Plencovich no se dieron a conocer los motivos que habrían llevado a que presentara la renuncia, mientras que Urdiroz solía estar a cargo del área de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación. El funcionario había sido designado en junio de 2024, hasta que fue transferido hacia el área de la Secretaría de Transporte.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!