27/08/2025
Las Fuerzas de Defensa de Israel ya operan en las afueras de Ciudad de Gaza: así combaten contra terroristas de Hamas
Fuente: telam
El ejército inició maniobras terrestres con la Brigada Givati para reforzar la capacidad militar y evitar la reorganización de los grupos armados en la región
>El Comando de Operaciones Especiales de Givati eliminó una célula terrorista y localizó un depósito de armas en las afueras de la ciudad de Gaza, según la información facilitada en un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Las unidades del equipo de combate de la brigada, que operan bajo el mando de la División 162, mantienen enfrentamientos en la zona de la aldea de Jabaliya y en los alrededores del núcleo urbano, en el norte de la Franja de Gaza.
Anoche, el 607° Batallón de Ingenieros, creado tras los acontecimientos del 7 de octubre, desplegó por primera vez operativos dentro de la Franja de Gaza bajo el mando del equipo de combate de la Brigada Givati. El despliegue responde a la necesidad de reforzar la capacidad operativa en el terreno, según el comunicado.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó un comunicado dirigido a la población de la Franja de Gaza en el que detalló las razones detrás de la decisión y los preparativos para la evacuación de Ciudad de Gaza. Adraee afirmó: “Este es un comunicado importante para los residentes de la Franja de Gaza, presten atención. En los últimos días se han difundido rumores falsos en nombre de Hamas y sus portavoces de que no hay espacio disponible en el sur de la Franja”.
En su mensaje, Adraee aseguró: “Antes de pasar a la siguiente fase de la guerra, quiero confirmar que existen amplias zonas vacías en el sur de la Franja, así como en los campamentos del centro y en Al-Mawasi. Estas áreas están libres de carpas. Las Fuerzas de Defensa han inspeccionado estas zonas y se las mostramos ahora para ayudar a los residentes en la medida de lo posible”.El portavoz subrayó: “La evacuación de la ciudad de Gaza es inevitable, y por lo tanto cada familia que se traslade al sur recibirá la mayor cantidad posible de ayuda humanitaria que se está organizando en estos días”. Además, declaró: “El ejército ya ha comenzado a introducir carpas y a preparar áreas para establecer centros de distribución de ayuda humanitaria, así como a instalar una línea de agua y otros servicios similares”.Finalmente, Adraee reiteró que “estas áreas señaladas en el mapa, tanto en el sur como en el centro de la Franja, están libres de carpas y pueden trasladarse a ellas”, destacando los esfuerzos en coordinación para la reubicación y asistencia a los desplazados durante la operación militar en curso.El papa León XIV realizó este miércoles un llamamiento contundente al cese inmediato de los combates en Tierra Santa, reclamando a la comunidad internacional, a las autoridades israelíes y a las partes enfrentadas que pongan fin al conflicto entre Israel y Hamás, que desde hace casi dos años sacude a la Franja de Gaza con un saldo de sufrimiento y destrucción. Durante la audiencia general celebrada en el Vaticano, el pontífice dedicó la mayor parte de sus palabras a denunciar la crisis humanitaria que vive la región, advirtiendo sobre el impacto devastador de la violencia sobre la población civil y la urgente necesidad de respetar los principios del derecho internacional.En su mensaje, León XIV repitió con énfasis: “Renuevo una vez más un fuerte llamamiento, tanto a las partes involucradas como a la comunidad internacional, para que se ponga fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte”. El Papa insistió en la urgencia de liberar a todos los rehenes, alcanzar un alto el fuego permanente y permitir el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población de Gaza. “Imploro que todos los rehenes sean liberados, que se alcance un alto el fuego permanente, que se facilite la entrada segura de ayuda humanitaria y que se respete plenamente el derecho internacional humanitario”, afirmó el líder de la Iglesia católica, colocando la responsabilidad de la paz por encima de cualquier interés político o militar.El pontífice destacó la obligación ineludible de proteger a los civiles y evitar cualquier forma de castigo colectivo, uso indiscriminado de la fuerza y desplazamiento forzado de la población. “En particular, la obligación de proteger a los civiles y las prohibiciones del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzoso de la población”, reiteró, remarcando que ninguna circunstancia justifica la instrumentalización de la población civil.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!