27/08/2025
Rusia lanzó nuevos bombardeos contra la ciudad ucraniana de Kherson: al menos 1 muerto y dos heridos

Fuente: telam
Según un comunicado de la fiscalía local, los ataques comenzaron en horas de la madrugada con disparos de artillería
>El ejército de Rusia llevó a cabo un nuevo ataque contra la ciudad portuaria ucraniana de Kherson dejando este miércoles a una mujer de 81 años muerta y dos personas heridas, informaron las autoridades locales. Según un comunicado de la fiscalía de Kherson publicado en Facebook, los ataques comenzaron en horas de la madrugada con disparos de artillería.
Kherson ha sido un objetivo estratégico en el conflicto, mientras que Ucrania mantiene el control de la capital regional. La ciudad forma parte de un territorio que Rusia ocupa parcialmente, aproximadamente un 20% del país, y ha sido escenario de avances rusos en los últimos meses frente a un ejército ucraniano más reducido y menos equipado.
El ataque en Kherson se suma a otros incidentes recientes, incluyendo daños a empresas energéticas y cortes de electricidad en la región de Poltava, donde bombardeos provocaron incendios y afectaron edificios administrativos, vehículos y equipos.
Desde el ala este de la Casa Blanca, Trump declaró: “No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, durante una reunión con miembros de su gabinete.
La advertencia se enmarca en una política de presión económica directa iniciada en julio, cuando Trump amenazó con aranceles del 100% y sanciones secundarias a países que importen petróleo ruso, exigiendo un alto el fuego inicialmente en 50 días, luego reducido al 8 de agosto.El vicepresidente estadounidense, JD Vance, indicó que nuevas sanciones no están descartadas y que se evaluarán “caso por caso”.El senador Lindsey Graham, fuerte aliado republicano en el Congreso, refuerza esa política. Según información reciente, está dispuesto a respaldar sanciones que incluyan aranceles totales (hasta 500%) sobre países que compren energía rusa, si Putin no acepta sentarse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Además, la Ley de Sanciones a Rusia de 2025, promovida por Graham, ya prevé esas medidas en el Congreso. Fue introducida en abril con respaldo bipartidista.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!