Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 09:51 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

La Secretaría de Trabajo convocó a una reunión para frenar las medidas de fuerza de los controladores aéreos

Fuente: telam

Según informaron fuentes oficiales, el objetivo es llegar a un acuerdo salarial entre las partes. Este martes se vieron afectados 15 mil pasajeros

>En el marco de las medidas de fuerza que viene llevando adelante el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo (Atepsa), y a la solicitud de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Secretaría de Trabajo convocó para este miércoles 27 a una nueva reunión de conciliación entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). “El objetivo es seguir trabajando y poder llegar a un acuerdo salarial″, señalaron fuentes de la Secretaría de Trabajo.

“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, expresaron desde la empresa.

En caso de no haber acuerdo en la reunión de conciliación convocada por la Secretaría de Trabajo, el jueves 28 continuarán las medidas de fuerza, donde se impedirán despegues entre las 13 y las 16. Luego, el sábado 30 finalizará la acción sindical con los últimos dos paros de controladores, que serán de 13 a 16 y de 19 a 22.

Desde el sindicato expresaron: “Durante todo un año intentamos por distintos medios alcanzar una solución a este conflicto, sin hallar voluntad de diálogo ni de negociación por parte de quienes abandonaron la gestión del sistema aéreo argentino, priorizando el negocio y los beneficios personales en lugar de garantizar la seguridad aérea”.

Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) manifestó “su profundo rechazo” a las medidas de fuerza impulsadas por Atepsa, a las que calificó como una afectación a un servicio esencial garantizado por ley que compromete el funcionamiento del sistema aeronáutico.

La compañía remarcó que, tras la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, participó en 17 audiencias junto a las demás partes involucradas, sin lograr un acuerdo debido a lo que consideró una “postura intransigente” del gremio.

“Una vez más la entidad gremial decidió avanzar con medidas que muestran una clara intención de extorsionar y de limitar las libertades de todos los argentinos, al sostener un cronograma de paros que se extenderá durante cinco jornadas distintas”, señaló la empresa.

El paro de controladores aéreos afectó el domingo pasado a casi A pesar del paro, según la consultora especializada Adventus, diez aerolíneas internacionales (Air Canada, United, KLm, Ethiopian, Aeroméxico, ITA, Iberia, Level, Air Europa y British) mantuvieron el 100% de puntualidad, lo que muestra que el impacto recae principalmente en los vuelos de cabotaje.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!