25/08/2025
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto

Fuente: telam
La divisa arranca la semana con la presión de tasas en pesos altas y una tendencia compradora que no cesa
>La cotización minorista del dólar para la venta en el Banco Nación retrocedió 10 pesos a media rueda para acomodarse, otra vez, en los $1.360 por unidad tras haber tocado $1.370 en la rueda.
El dólar blue también se mueve hacia arriba este lunes, con un avance de 20 pesos o 1,49% que lo deja, con todo, por debajo del valor oficial en el Banco Nación.El dólar contado con liquidación, por su parte, trepa 2,18% hasta tocar los $1.355 y el dólar MEP 1,84% para cotizar en los 1.352 pesos.La divisa para la venta en el Banco Nación trepó otros 10 pesos para ofrecerse a $1.370 por unidad.La rueda de este lunes mostró un deterioro aún mayor para los activos argentinos hacia el mediodía. Los american depositary receipts (ADR) de empresas locales en Nueva York ampliaron las bajas que se habían visto en la apertura, mientras que el índice S&P Merval en la Bolsa porteña descendió con fuerza en pesos y en dólares. Al mismo tiempo, los bonos soberanos bajo legislación extranjera profundizaron su caída y marcaron pérdidas de hasta 3% en toda la curva.El dólar minorista subió $25 o !,87% en las primeras horas de operación, según la cotización del Banco Nación, de referencia.La divisa mantiene así el tono alcista con el que había cerrado la semana pasada en un día en que tanto acciones como bonos argentinos se mueven con bajas relevantes.Los bonos soberanos en dólares caían el lunes, en lo que aparenta ser otro inicio de semana complicada en el frente financiero, mientras los operadores buscan dilucidar si el escándalo de los audios. El Gobierno interrumpió la compra de dólares para alimentar las reservas como consecuencia de la volatilidad de tasas que se desató tras la saga monetaria luego del desarme de las Lefi. Los datos del Banco Central muestran que el Tesoro, es decir el Ministerio de Economía, suspendió las compras “hormiga” para ensanchar las arcas internacionales, algo que había anticipado Luis Caputo.El tema que dominará los mercados en la semana es el caso de los audios. Más allá de cómo puede afectar al Gobierno en las elecciones, el escándalo fue creciendo y ganando lugar en los medios y las redes sociales.El dólar abre la semana en $1.335. Las reservas del Banco Central están en USD 41.499 millones. Los bancos están preocupados por el nivel de tasas (que también tiene un costo alto para el fisco) y de encajes. El Tesoro enfrenta esta semana vencimientos por $13,8 billones (el 30% en manos del Central).En momentos en que las altas tasas de interés ralentizan la operatoria del mercado financiero, las cuestiones políticas adquieren protagonismo de cara a las elecciones legislativas de octubre, así como el comicio previo en la provincia de Buenos Aires, que será en clave en septiembre. Los agentes financieros enfrentan dudas para el corto plazo, y en este contexto el Gobierno procuraFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!