Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 02:46 ULTIMOS TITULOS:

24/08/2025

El Gobierno prepara un sistema de descuentos y beneficios para militares y sus familias

Fuente: telam

La medida alcanzaría a más de un millón de personas entre personal civil y uniformado de las tres Fuerzas Armadas. El Ministerio de Defensa lo lanzaría en septiembre. Capital Humano ya anunció una política similar para jubilados

>Tras haber anunciado un conjunto de promociones en supermercados y otros comercios para jubilados, el Gobierno ahora trabaja en un programa de descuentos y beneficios para los militares y sus familias, en medio de los reclamos del sector de una mejora salarial.

Al igual que como ocurrió con los adultos mayores, las autoridades nacionales aseguran que este plan no le costará dinero al Estado, ya que se trata de un conjunto de convenios con entidades privadas que se harán cargo de los costos de la medida.

Además, se incluye a los docentes y alumnos de los institutos de formación militar, los afiliados al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y sus grupos familiares, así como a los veteranos de la Guerra de Malvinas y parientes directos de los caídos en dicho conflicto.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes vinculadas al proyecto, la idea surgió para unificar y ampliar los beneficios que cada una de las FFAA ya tenía en diferentes rubros de bienes y servicios.

“Lo que pasaba hasta ahora era que no había coordinación y entonces sucedía que la Armada, por ejemplo, había negociado una rebaja del 15% con determinada compañía, mientras que el Ejército acordó una del 5% con esa misma firma. Lo que hicimos fue tomar todos esos contratos, ponerlos bajo un mismo paraguas, con igualdad de condiciones para todos, y sumar más gente al programa, como los veteranos”, explicó un funcionario al tanto de esta política.

De acuerdo con los detalles de la “Tarjeta Soldado”, en alimentos y supermercados, se buscará incorporar descuentos aplicables en las grandes cadenas, pero también en mercados mayoristas, minoristas y tiendas de barrio.

En tanto, en transporte y turismo, se implementarán tarifas bonificadas en servicios terrestre, fluvial y aéreo, extensibles al grupo familiar y convenios con hoteles, agencias de viaje y complejos vacacionales militares.

En cuanto a salud y bienestar, el Gobierno plantea desarrollar acuerdos con farmacias, ópticas y proveedores de servicios médicos privados para otorgar descuentos en medicamentos, anteojos y otros insumos no cubiertos por las obras sociales. También incluirá gimnasios y actividades deportivas.

Asimismo, habría beneficios para el sector de tecnología, principalmente en compañías de telefonía celular, internet y software, por ejemplo, con bonificaciones en planes móviles o rebajas en la compra de equipos electrónicos. Igualmente, promociones en seguros automotores, bancos (cuentas sin cargo, tarjetas con beneficios) y otros servicios relevantes para las familias.

Por último, los uniformados también tendrían privilegios en entradas a espectáculos, cines, museos o eventos deportivos; acceso facilitado a colonias de vacaciones, y en automotrices, empresas de turismo aventura, clubes y asociaciones profesionales.

Los empleados de los establecimientos, por su parte, podrán consultar la lista de beneficiarios en un sistema que será aportado por el Ministerio de Defensa y, en principio, agradecerle a la persona por su trabajo por la Patria.

“Queremos que el cajero del supermercado, después de hacerle los descuentos y cobrarle, le diga al integrante de las Fuerzas Armadas ‘muchas gracias por su servicio’. Es un gesto, pero sirve para comenzar a recomponer la relación con la sociedad”, señalaron las fuentes consultadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!