24/08/2025
Caputo cuestionó a la oposición por el rechazo al veto presidencial: “El Congreso es esencialmente populista”

Fuente: telam
El ministro de Economía participó este fin de semana de un acto en Chivilcoy en el que defendió el superávit fiscal y dejó definiciones en tono electoral
>El ministro de Economía Luis Caputo participó en un acto de la Sociedad Rural de Chivilcoy, donde dejó una serie de definiciones políticas y económicas que marcaron el tono de su discurso, cuestionó al Congreso por los últimos proyectos de ley aprobados y defendió el sendero de ajuste fiscal para mantener las cuentas equilibradas.
“Está claro que tenemos un Congreso que es esencialmente populista y opositor, que gobernó dieciséis de los últimos veinte años, lo que busca hoy es volver al pasado”, lanzó el ministro. ante un auditorio integrado por productores agropecuarios.
Para Caputo, el contraste de modelos es evidente: “Ya no es un discurso de campaña, hoy podemos mostrar resultados concretos frente a lo que heredamos hace dieciocho meses, cuando recibimos un país devastado y al borde de la hiperinflación”.
Entre las medidas, Caputo mencionó la eliminación de retenciones para economías regionales, la baja de aranceles de importación de insumos, la quita del impuesto PAIS y la reducción de la brecha cambiaria. “Estamos eliminando el peor de los impuestos, que es el inflacionario. Ese impuesto no solo golpea a los que menos tienen, sino que además impide que los argentinos puedan proyectar más allá de 24 horas”, advirtió.
En su exposición, el ministro hizo especial hincapié en la relación con el campo, un sector al que definió como “fundamental”. “No hay que darle al campo, sino devolverle lo que se le ha quitado durante años”, afirmó. Señaló además que el Gobierno mantiene reuniones semanales con las cámaras agropecuarias y con representantes del sector para avanzar en nuevas medidas. “El objetivo final es terminar con las retenciones. No tengo dudas de que lo vamos a lograr, y eso será en beneficio de todo el país”, añadió.El ministro también destacó los logros macroeconómicos alcanzados en estos meses. Recordó que el Gobierno recibió un déficit consolidado de quince puntos del PBI y hoy muestra equilibrio fiscal. “La reducción del gasto, que era esencialmente gasto en corrupción, se dio a nivel del Tesoro Nacional. Provincias y municipios, en promedio, están en el mismo nivel que cuando llegamos. Ahí todavía hay un trabajo enorme por hacer”, dijo.
Finalmente, Caputo buscó transmitir optimismo. “Estamos a nada de que Argentina arranque y no la pueda parar nadie. Ya es hoy el segundo país del mundo con mayor proyección de crecimiento, detrás de India. Argentina puede ser el país que más crezca en el mundo por los próximos treinta años”, afirmó. Y concluyó con un llamado al sector privado: “Los invito a que se sientan protagonistas, a que sueñen y proyecten. Está en nuestras manos lograrlo”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!