24/08/2025
El régimen de Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia

Fuente: telam
Varios de los beneficiados podrán regresar a sus hogares tras meses privados de libertad, mientras otros deberán continuar sus procesos judiciales bajo arresto domiciliario
>El dirigente político Henrique Capriles Radonski anunció en la madrugada de este domingo que la dictadura de Nicolás Maduro excarceló a 13 presos políticos, en un contexto marcado por la presión internacional, incluidos los recientes despliegues de fuerzas estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico y el Cartel de los Soles, organización criminal liderada por el propio Maduro.
Otros opositores, incluidos Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso, fueron enviados a sus domicilios bajo arresto domiciliario, una modalidad que restringe la libertad pero les permite regresar a sus hogares bajo vigilancia.
“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, expresó Capriles a través de redes sociales.Este anuncio llega casi un año después del desmantelamiento de la Alcaldía de Maracaibo, una de las ciudades más importantes de Venezuela, donde varias autoridades y empleados municipales fueron arrestados tras intervenciones del régimen chavista. De este grupo, Rafael Ramírez, ex alcalde de Maracaibo, fue uno de los que recibió casa por cárcel.Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, pasó casi un año bajo custodia acusado de delitos de corrupción. Varios de los liberados forman parte del partido Primero Justicia, uno de los principales bloques de la oposición venezolana.
Observadores locales e internacionales atribuyen la excarcelación de estos opositores a negociaciones internas y a la presión ejercida por países como Estados Unidos, que demanda la liberación de presos políticos desde hace años.“Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia. La incertidumbre y la angustia es permanente. Llevar comida y medicinas a diario y en dos cárceles distintas, es un esfuerzo enorme”, afirmó.
Guanipa también denunció la utilización política de los detenidos por parte de sectores que, a su juicio, buscan lucrar o alimentar divisiones con el drama de quienes están presos. “No puede haber libertad en un país mientras exista la terrible figura de los presos de conciencia. Venezuela encontrará su camino hacia la libertad”, declaró.María Corina Machado denunció el viernes que nueve presos políticos recluidos en el penal de Tocorón, ubicado en el norte de Venezuela, “han intentado suicidarse” recientemente debido al “trato despiadado que sufren y la depresión”. Machado alertó en un comunicado en la red X sobre el grave deterioro de la salud mental provocado por las condiciones de reclusión.
Detalló que la comida es insuficiente y en mal estado, las visitas familiares se han reducido y casi no existen posibilidades de aseo, mientras que las llamadas telefónicas han sido muy limitadas.“En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Esto es asesinato y Nicolás Maduro es el responsable. Habrá justicia. Venezuela será libre”, concluyó Machado.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!