Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 23:33 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

Media Maratón de Buenos Aires 2025: así serán los cortes de calles durante el fin de semana

Fuente: telam

Mañana, a partir de las 8, más de 27 mil corredores participarán de la competencia. La largada será en el cruce de la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Qué zonas se verán afectadas en CABA

>Mañana a las 8, en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego (CABA), comenzará una nueva edición de los 21K de Buenos Aires, la media maratón más convocante de Latinoamérica con alrededor de 27 mil participantes.

Vale recordar que el proceso de acreditación y retiro de kits finaliza hoy en la Expo Running 21K, instalada en Parque Sarmiento, de 10 a 18 horas.

Además, una de las novedades que tendrá esta edición del certamen es que contará con acceso gratuito al estacionamiento sobre Avenida Figueroa Alcorta para quienes exhiban el código QR de inscripción, junto con la posibilidad de circular sin costo por los peajes porteños mediante el sistema Telepase.

El recorrido, señalizado en cada kilómetro y con controles de ruta a cargo de banderilleros, garantiza la exclusión total de vehículos ajenos al evento y la seguridad de los participantes mediante la presencia de servicios médicos, ambulancias, sanitarios y guardarropas exclusivos.

La largada se organizará mediante corrales de salida, asignados según el tiempo estimado declarado por cada participante al inscribirse. Esta segmentación, visible tanto en los canales oficiales como en el dorsal, permite un ingreso escalonado que va desde los atletas de elite hasta quienes prevén completar el recorrido en más de dos horas y media. El tiempo máximo para finalizar la prueba será de tres horas.

Al cruzar la meta, los corredores recibirán nuevamente agua, bebida isotónica y frutas.

La prueba está abierta a personas mayores de 18 años, sin distinción de federación, y excluye la participación de menores, dispositivos de transporte asistido y handbikes, ya que estos últimos corresponden a otra disciplina fuera del para-atletismo.

Entre los atletas internacionales destacados figuran Jacob Kiplimo de Uganda, actual poseedor del récord mundial, los etíopes Seifu Tura Abdiwak y Haftu Teklu Asefa, y los kenianos Emmanuel Wafula, Weldon Kipkirui Langat y Levy Kibet Chematot.

En la elite sudamericana, sobresalen las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, junto a representantes de Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia, México, Ecuador y Chile. En la categoría femenina internacional, la keniana Catherine Reline Amanang’ole competirá junto a otras corredoras de Kenia y Etiopía.

La regulación del evento responde a las normativas de World Athletics y la carrera forma parte del Calendario Internacional como Label Race. Los resultados del registro de tiempos estarán disponibles a partir del 25 de agosto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!