Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 16:46 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

El papa León XIV afirmó que “ningún pueblo puede ser obligado al exilio forzoso”

Fuente: telam

El pontífice se expresó así durante una reunión en el Vaticano con una delegación del ‘Chagos Refugees Group’, una asociación de refugiados en las Islas Mauricio. También se reunió con Carlos Enrique Herrera, el presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura de Ortega

>El “Todos los pueblos, incluso los más pequeños y los más débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado”, declaró el pontífice.

El pontífice se expresó así durante una reunión en el Vaticano con una delegación del ‘Chagos Refugees Group’, una asociación de refugiados en las Islas Mauricio que desde hace cincuenta años pide regresar al archipiélago Chagos, del que fueron expulsados por Reino Unido.

El papa León XIV celebró este tratado para la devolución de Chagos a la república insular como “un paso significativo para el regreso a casa” de estos refugiados expulsados en el siglo pasado de sus islas.

“Rindo homenaje a la determinación del pueblo chagosiano, y en particular a la de las mujeres, en la reivindicación pacífica de sus derechos. La renovada perspectiva de su regreso a su archipiélago natal es una señal alentadora y tiene una fuerza simbólica en la escena internacional”, sostuvo el pontífice estadounidense.

Asimismo agradeció a las partes implicadas y que “han comprendido el sufrimiento de su pueblo y han llegado a este acuerdo”.

“Me alegra que el diálogo y el respeto de las decisiones del derecho internacional, como había deseado mi predecesor a su regreso del viaje a Mauricio, hayan podido finalmente remediar una grave injusticia”, aseveró, recordando a Francisco.

Para ello, prometió la contribución de la iglesia local.

“Estos años de exilio han causado mucho sufrimiento entre ustedes. Han conocido la pobreza, el desprecio y la exclusión. Que el Señor, ante la perspectiva de un futuro mejor, sane sus heridas y les conceda la gracia del perdón hacia quienes les han hecho daño.Los invito a mirar resueltamente hacia el futuro”, instó el papa.

El papa León XIV recibió también este sábado en el Vaticano a los participantes de un foro de legisladores católicos de todo el mundo y les exhortó a garantizar un poder “controlado por la conciencia” y leyes en favor de la dignidad.

Y agregó: “Os exhorto a esforzaros por un mundo en el que el poder esté controlado por la conciencia y la ley esté al servicio de la dignidad humana. Os animo además a rechazar la mentalidad peligrosa y contraproducente de que nada puede cambiar”.

“Hoy la vida próspera es a menudo confundida con una vida rica desde el punto de vista material o con una vida de autonomía individual sin restricciones. El llamado futuro ideal nos es presentado en forma de comodidad tecnológica o con la satisfacción del consumidor”, lamentó.

No obstante, León XIV sostuvo que esa forma de vida “no es suficiente” tal y como demuestran, a su juicio, las problemáticas de las sociedades actuales.

El papa explicó que la prosperidad humana “auténtica” deriva de lo que la Iglesia denomina “desarrollo humano integral”, es decir, el crecimiento de la persona en toda dimensión, desde la física o la social a la cultural, moral y espiritual.

“La auténtica prosperidad humana se manifiesta cuando las personas viven virtuosamente y en comunidades sanas, disfrutando no solo de lo que tienen sino también de lo que son como hijos de Dios”, dijo.

El El encuentro ha sido confirmado por la Santa Sede en su boletín diario pero no ha trascendido su contenido.

Su destierro se sumó al de otros obispos como Rolando Álvarez e Isidoro Mora, y al hostigamiento y represión de otros clérigos.

Además, Nicaragua mantiene suspendidas las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

Ortega, por su parte, ha acusado al Vaticano de formar parte del “conglomerado del fascismo” y llegó a expropiar a la Compañía de Jesús, la orden del difunto papa Francisco.

Tras su elección como pontífice el pasado 8 de mayo, el régimen de Nicaragua felicitó al nuevo papa y le deseó que pueda contribuir a promover la paz, a pesar de que mantenían las relaciones diplomáticas con el Vaticano suspendidas.

Y agregaban: “Al felicitarle, deseamos expresar también nuestra aspiración de que desde su elevada responsabilidad pueda usted contribuir a promover paz, encuentro, concordia y los valores que la familia humana tanto necesita”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!