Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:04 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

El feroz cruce del argentino Federico Gómez con el francés Grenier en el US Open: tenso cara a cara, acusaciones cruzadas y frases desafiantes

Fuente: telam

El tenista bonaerense es el único argentino que atravesó con éxito la qualy del Grand Slam. Venció al 188° del mundo por 6-7, 7-6 y 6-2 en un duelo que estuvo marcado por una picante discusión entre los protagonistas

>Federico Agustín Gómez tuvo que batallar siempre y para llegar al US Open, el último Grand Slam del año y en el que podría decir es local, tuvo que hacerlo una vez más en un ambiente caliente. Siempre con el esfuerzo como bandera, el tenista argentino, de 28 años y 206 del ranking de la ATP, ganó la qualy -único albiceleste en lograrlo- y sacó boleto para el cuadro principal de Flushing Meadows. El bonaerense venció en tres sets en un partidazo al francés Hugo Grenier (188), por 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-2, después de un tenso cruce con su rival y de levantar un 7-6 y 0-4 en el segundo parcial.

Luego de adueñarse de aquel set en el tie-break, El Bombardero se descargó mediante una celebración que generó disgusto en su rival y provocó un tenso intercambio en la red. “Eres deshonesto”, soltó el francés. Federico, por su parte, reclamó el comportamiento de su equipo de trabajo mientras se dirigía al descanso.

Con las pulsaciones a mil y a la salida de la pista del USTA Billie Jean King National Tennis Center, comentó: “Primero me enfoqué en ganar. Y segundo Francia...”, haciendo alusión a la frase viral que arrojó la final del Mundial de Qatar 2022.

Gómez disputará así su segundo certamen de los grandes, tras su debut en mayo en Roland Garros, donde llegó a segunda ronda y se despidió el británico Cameron Norrie. Ahora, tendrá su oportunidad en Nueva York, en el país donde hizo gran parte de su carrera y también se reencontró con el tenis. El bonaerense se sumó a una Nacido en Merlo en 1996 empezó con la raqueta en el oeste del Conurbano, motivado por su padre que jugó de joven. A los 18 años emigró a Estados Unidos para estudiar y jugar, logró su primer objetivo y se egresó en Administración Deportiva en 2019, pero con el tenis las cosas eran diferentes y dejó las canchas.

Abandonó su carrera profesional, pero no la raqueta y como una forma de ganarse la vida, Gómez, El Gordo, como le dicen sus íntimos, de 1.91 metros de altura, se dedicó a dar clases. Primero en la academia de Guillermo Cañas y, luego, en la de Franco Davin en Miami y desde allí comenzó la segunda parte de su etapa profesional.

En 2024 logró clasificarse por primera vez a un ATP, en el 250 de Córdoba, y en 2025 llegó a la qualy de un Grand Slam, en el Abierto de Australia, e incluso alcanzó su mejor ranking: 133 del mundo. Pero lo que parecía su mejor momento se cayó de golpe cuando en marzo hizo una carta pública para relatar sus problemas de salud mental.

“No lo he podido hablar con nadie, así que busqué la mejor opción según mi parecer. Esto quizá tome por sorpresa a muchos, pero el 2024 fue sin dudas el mejor año de mi carrera tenística, pero a su vez, el peor año en cuanto a lo personal, y este último tiempo no fue la excepción. Los últimos 6 meses han sido de los más duros que me han tocado vivir como ser humano. Convivir con pensamientos de dejar el tenis por completo, de realmente cuestionarme si todo esto realmente vale la pena”, dijo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!