Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:07 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Jornada financiera: el dólar subió por tercer día y las acciones quedaron afuera de la corriente alcista de Wall Street

Fuente: telam

La divisa avanzó a $1.335 en el Banco Nación. El S&P Merval subió un marginal 0,1% y los ADR cedieron, mientras que los índices de Nueva York treparon fuerte tras el mensaje de Jerome Powell en Jackson Hole

>Mientras los inversores financieros ahora buscan pistas sobre la fortaleza del presidente libertario Javier Milei ante la definición de las elecciones legislativas de octubre, los activos bursátiles exhibieron debilidad de precios ante en un dólar que volvió a subir y tasas de interés en pesos aún muy elevadas.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó un marginal 0,1%, en los 2.106.200 puntos, mientras que los ADR y acciones de compañías argentinas operados en dólares en Nueva York cerraron con mayoría de pérdidas.

Del lado ganador quedaron Mercado Libre (+4,3%) y Globant (+3,6%), sostenidas en este caso por la tendencia muy alcista en un rango de 1,5% a 1,9% en los principales indicadores de Wall Street.

Los principales índices de Wall Street subieron con fuerza y con el Dow Jones en un máximo de cierrede 46.631 puntos, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de las tasas de interés en septiembre durante su discurso en el simposio de Jackson Hole.

En tanto, los bonos soberanos en dólares de Argentina -Bonares y Globales- descontaron las ganancias de la mañana y terminaron con caída de 0,3% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan en torno a los 750 puntos básicos.

Por su parte, en el ámbito monetario las presiones sobre las tasas de interés continuaban distorsionando las apuestas de los inversores tras recientes cambios en la política del Banco Central y los encajes de las entidades.

El dólar minorista finalizó con una ganancia de diez pesos o 0,8% este viernes, a $1.335 para la venta en el Banco Nación, su precio más alto desde el 11 de agosto. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el billete quedo a $1.337,23 para la venta (suba de 7,45 pesos o 0,6%) y a $1.294,81 para la compra.

Los contratos de dólar futuro concluyeron con leves alzas en un rango de 0,2% a 0,4%, según datos de la plataforma A3 Mercados. El contrato más operado fue el de septiembre, que avanzó seis pesos o 0,4% a $1,393, mientras que las posturas para fin de agosto quedaron a $1.334,50 (+0,2%).

También se observó un aumento en el volumen negociado en el día, en pesos equivalentes a USD 1.7790,7 millones, como en el interés abierto, que alcanzó los 6.872,5 millones de dólares.

Por otra parte, el Banco Central publicó la posición vendida de dólar futuro al 31 de julio que ascendió a USD 3.812 millones. Esto es una suba de USD 1.903 millones con respecto al cierre de junio y ya supera al nivel de octubre de 2023, que fue el último mes con posición vendida por parte de la autoridad monetaria hasta sus intervenciones de marzo de 2025.

Con una mínima ganancia de cinco pesos o 0,4% el dólar blue se asienta en los $1.345 para la venta, su nivel más alto desde el 11 de abril, con una brecha de 1,8% respecto del mayorista.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!