22/08/2025
La primera dama de Ecuador entregó becas a mujeres y anunció que iniciará estudios universitarios

Fuente: telam
Lavinia Valbonesi encabezó la entrega de diez becas completas de su Proyecto ANA y se anunció que estudiará Comunicación y un programa de liderazgo femenino
>La primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, protagonizó una jornada doblemente significativa en la Universidad Hemisferios (UHE), al encabezar la entrega de becas universitarias a mujeres sobrevivientes de violencia como parte del Proyecto ANA y, simultáneamente, anunciar que es estudiante de la institución. El evento se desarrolló el 21 de agosto en el campus de la universidad en Quito y reunió a autoridades académicas, beneficiarias de la iniciativa social liderada por Valbonesi y nuevos alumnos de la casa de estudios.
“Estoy muy emocionada de que puedan recibir esta oportunidad. Ustedes cumplieron todos los requisitos de excelencia”, indicó Valbonesi en la entrega de becas.
Las mujeres seleccionadas fueron escogidas mediante un proceso ejecutado por el equipo técnico del proyecto, que recibió 1.400 aplicaciones. Tras una selección previa, las finalistas rindieron un examen de admisión y quienes obtuvieron mejores calificaciones y aprobaron las entrevistas fueron las ganadoras. La vicerrectora de la UHE, Cristina Rockenbach explicó que este acuerdo constituye un ejemplo de cómo la academia puede articularse con agendas de transformación social a través de la formación con propósito y la “excelencia profundamente humana”.En paralelo, la Universidad Hemisferios anunció que Lavinia Valbonesi ha iniciado sus estudios de Comunicación, carrera adscrita a la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales, donde se forman profesionales en periodismo, comunicación digital, audiovisual, publicitaria y corporativa. Además, se matriculó en el programa de Liderazgo y Gerencia Pública para Mujeres de la Escuela de Gobierno UHE, inspirado en un modelo de la Harvard Kennedy School.
Juan David Bernal, decano de la facultad de Comunicación, recalcó que, como cualquier otro estudiante, Valbonesi deberá cumplir con todos los requisitos de ley para obtener su título. Eso implica, cumplir con la malla curricular, las prácticas laborales, el servicio comunitario, el requisito de inglés B2 y la presentación de un trabajo de titulación.Para las beneficiarias, como Paola Chahalo, de 19 años, la beca significó la apertura de un horizonte de oportunidades profesionales. Ella estudiará Enfermería: “Haré todo lo posible para graduarme con los mejores promedios. Estoy agradecida con la Primera Dama y la Universidad por esta oportunidad”, dijo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!