Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 22:09 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Revelador estudio: solo el 16% de los estadounidenses leen por placer

Fuente: telam

Investigadores advierten que el hábito de lectura recreativa cayó un 40%, especialmente entre jóvenes y personas con menor nivel educativo, en un contexto de creciente consumo digital y menor capacidad de concentración

>Según un nuevo estudio publicado el miércoles, ahora menos estadounidenses leen por placer, cifra que ha disminuido un 40 por ciento en los últimos 20 años.

Los nuevos hallazgos llegan en un momento en que la capacidad de atención de los estadounidenses y las ventas de libros impresos están en declive, y la tecnología de inteligencia artificial apunta a resumir el conocimiento lo más rápido posible.

El estudio, basado en datos sobre el uso del tiempo de casi 240.000 estadounidenses entre 2003 y 2023 y que excluyó el año 2020 debido a la pandemia de COVID-19, reveló que el tiempo que los adultos dedicaban a leerles a sus hijos no disminuyó durante ese período. Sin embargo, solo una pequeña proporción de los participantes (el 2%) les leía a sus hijos a diario.

La nueva investigación, junto con otras encuestas recientes, muestra una brecha cada vez mayor en lo que respecta a la lectura en Estados Unidos, donde las personas con menos educación no tienen tantas probabilidades de leer como las personas con niveles de educación más altos.

Las encuestas de la empresa YouGov, por ejemplo, encontraron que el 46 por ciento de los estadounidenses no leyó ningún libro en 2023. En ese grupo de no lectores, el 56 por ciento carecía de título universitario, mientras que el 27 por ciento se había graduado de la universidad.

El estudio también halló diferencias raciales, económicas y de género en los hábitos de lectura. Las mujeres, los participantes blancos y aquellos con mayores ingresos tenían mayor probabilidad de dedicar tiempo a la lectura diaria, mientras que los hombres, los participantes negros y aquellos con menores ingresos leían menos por placer.

Sonke afirmó que abordar estas disparidades raciales y socioeconómicas también podría contribuir a mejorar la salud, ya que la lectura recreativa se relaciona con la reducción del estrés y la ansiedad, y un mayor bienestar social general. Participar en las artes, incluida la lectura por placer, es una actividad al alcance de la mano para la salud que la gente no asocia tanto como nosotros, afirmó, y añadió que ampliar el acceso a las bibliotecas y a internet podría ser beneficioso.

Como resultado, la capacidad de atención de los estadounidenses ha disminuido drásticamente, lo que también puede afectar sus hábitos de lectura.

Gloria Mark, profesora emérita de la Universidad de California en Irvine, que estudia las interacciones de los humanos con las computadoras, dijo en una entrevista telefónica que la capacidad de atención de las personas mientras miraban pantallas era en promedio de 2,5 minutos en 2004, y luego cayó a un promedio de 47 segundos en 2016.

Mark, quien se encuentra en las primeras etapas de la escritura de un libro sobre cómo la tecnología está cambiando las capacidades cognitivas de las personas, informa que muchos de sus entrevistados le han dicho que “apenas pueden leer un pasaje muy corto antes de dejar el libro“, dijo. Algunos profesores universitarios han comenzado a asignar pasajes en lugar de libros completos, añadió, porque los estudiantes no pueden leer volúmenes completos.

Sonke, quien lee por placer a diario, reconoció que ni siquiera ella es inmune a sentirse abrumada por el contenido. Está leyendo Middlemarch, la novela de ocho libros de George Eliot que analiza la vida en el siglo XIX.

A mitad del segundo libro, Sonke le pidió a ChatGPT que resumiera lo que había leído hasta el momento, asegurándose de indicarle al popular chatbot de OpenAI en qué punto de la lectura se encontraba exactamente. ChatGPT le dio varios spoilers del segundo libro. (The Washington Post tiene un acuerdo de contenido con OpenAI).

“Puede ser muy útil tanto para mejorar la lectura como para saltear la lectura”, dijo Sonke, antes de añadir que seguirá leyendo Middlemarch.

Fuente: The Washington Post

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!