Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 12:20 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Condenaron al enfermero que abusó de una paciente en Neuquén y quedó registrado por las cámaras del lugar

Fuente: telam

La secuencia había quedado registrada en las cámaras de seguridad. La Fiscalía había solicitado 11 años y medio de condena, pero la pena fue alivianada

>Luego de que denunciaran a un La resolución se dio a conocer este miércoles, luego de que los jueces Cristian Piana, Juan Pablo Encina y Florencia Martini alcanzaran un veredicto. De esta manera, el hombre, identificado por sus iniciales como A. E. A. B., fue encontrado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda.

A lo largo del proceso judicial, el acusado había admitido su autoría por sobre los hechos que se le acusaban. Asimismo, los magistrados ordenaron que su nombre y datos fueran ingresados en el Registro de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).

De acuerdo con los datos difundidos por LM Neuquén, la funcionaria consideró el impacto psicoemocional sufrido por la paciente, tras hacer énfasis en que se trataba de una mujer mayor de edad. Además, mencionó el daño institucional producido, debido a que el accionar del condenado afectó a la confianza de la sociedad en la relación médico-paciente, que constituiría la base de la medicina y las instituciones de salud.

Al finalizar su alegato, Mauri planteó como atenuantes el reconocimiento de responsabilidad por parte del acusado, su pedido de perdón hacia la víctima y la ausencia de antecedentes condenatorios. Sobre todo, porque esto llevó a que no fuera necesario realizarse un proceso penal extenso.

La confesión se dio durante las audiencias del lunes y martes, cuando el acusado admitió haber cometido el abuso el 2 de noviembre de 2024 entre las 8:20 y las 8:45. También apuntó que la víctima se encontraba en convalecencia e indefensión dentro de la habitación donde estaba internada.

Más allá de esto, el expediente se fortaleció con testimonios directos, pericias médicas y registros fílmicos. De hecho, las grabaciones de las cámaras de seguridad permitieron identificar al agresor y confirmar las circunstancias del hecho.

Asimismo, apuntaron que el estado de indefensión de la víctima era un factor que era contemplado en la pena por abuso sexual.

Por su parte, la defensa de A. E. A. B. había pedido que se aplique el mínimo legal previsto, equivalente a ocho años de prisión, luego de que plantearan que ya existía agravante suficiente por la condición de guarda. Así, el Tribunal terminó por acompañar esta solicitud.

Un enfermero de la ciudad de Mar del Plata fue condenado a once años de prisión por haber abusado sexualmente de una paciente que se recuperaba de un accidente cerebrovascular en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps). El acusado, identificado como Rubén Omar Rivas, de 54 años, recibió una inhabilitación perpetua para ejercer su profesión en el área de la salud y permanece detenido en el Penal de Marcos Paz.

El fallo también incluyó la condena por el delito de vejaciones en perjuicio de dos pacientes más, quienes, además de atravesar un cuadro afásico, permanecían internados en la misma institución. De acuerdo con lo publicado por Infobae, los hechos ocurrieron entre el 1 y el 11 de agosto de 2021.

Frente a esto, la Fiscalía, representada por Carlos Fioriti, había solicitado 14 años de prisión y remarcó en sus fundamentos la especial situación de vulnerabilidad de las víctimas. Entre ellos, destacó que la paciente abusada se encontraba bajo recuperación tras un accidente cerebrovascular, mientras que los otros dos internos sufrían afasia, una condición que afecta la capacidad de expresión y comprensión del lenguaje.

El tribunal valoró como agravante el hecho de que Rivas se aprovechó del rol de confianza que le confería su labor como enfermero a cargo del cuidado de personas incapacitadas.

Durante el proceso, diversas enfermeras declararon que los maltratos resultaban constantes y sistemáticos en el Inareps. La condena a once años de prisión e inhabilitación especial perpetua se hizo efectiva mientras Rubén Omar Rivas seguía el desarrollo del juicio desde el Penal de Marcos Paz.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!