Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 04:42 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

La respuesta del informe que presentó Aquarium por el estado de los animales tras las imágenes de los delfines en agua turbia

Fuente: telam

Tras la denuncia impulsada por el intendente Guillermo Montenegro por presunto maltrato animal, los responsables del predio presentaron informes con los protocolos de higiene, alimentación y sanidad

>La difusión en redes sociales de imágenes de delfines nadando en agua con una coloración inusual dentro del predio del ex En respuesta, el establecimiento compartió el acta oficial de inspección elaborada por la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, dependiente de la Municipalidad de General Pueyrredón.

El documento corresponde a la revisión realizada el 17 de agosto de 2025. En él se consigna que “no se observan animales en estado de desnutrición alimenticia en general, no se encuentran animales muertos”.

A su vez, se presentó un segundo informe elaborado por la Dirección Provincial de Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, que recorrió el predio en conjunto con el equipo municipal. El documento afirma que “los animales se encuentran en buen estado de salud, los protocolos de higiene, sanitarios y de alimentación se cumplen todos los días”.

A diferencia de los años en los que el parque funcionaba como centro turístico, cuando el agua se trataba con sistemas especiales para mejorar su visibilidad durante los espectáculos, actualmente conserva sus condiciones naturales, lo cual explicaría su tonalidad.

Alejandro Saubidet, director científico del espacio, explicó al respecto que la presencia de microalgas obedece a la temperatura del agua, que se mantiene en torno a los 20 grados. “Son microalgas que se generan y es por la temperatura”, sostuvo. Aclaró también que el agua clara que se observaba durante los shows se lograba con mecanismos de filtrado diseñados específicamente para ese fin.

Sin embargo, las explicaciones ofrecidas no lograron acallar todas las críticas. Juan Lorenzani, presidente de la Fundación Fauna Argentina, expresó su preocupación en una entrevista con LN+. “Ver el color verdoso del agua es patético y triste”, afirmó. En relación con las microalgas, sostuvo: “Se forman en lugares donde el agua no circula, hay poca higiene y materia orgánica en suspensión. A todo eso, si le sumás el sol, deja como resultado un caldo de cultivo que puede ser muy dañino para los delfines”.

Durante el relevamiento, los inspectores constataron la presencia de 10 delfines, 7 lobos marinos, 45 pingüinos y 30 lémures. Según el encargado de la atención de los animales, parte de los ejemplares que anteriormente habitaban el complejo ya fueron trasladados, y los que permanecen lo hacen a la espera de nuevas reubicaciones. De hecho, el acta indica que las unidades de traslado están listas, a la espera de las aprobaciones correspondientes para efectuar los movimientos de los animales.

Por el momento, las actuaciones judiciales iniciadas por el municipio siguen su curso en la Fiscalía de General Pueyrredón, mientras el estado de los animales en el predio continúa siendo monitoreado por autoridades y organizaciones especializadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!