17/08/2025
Un cura cercano a Cristina Kirchner y al Papa Francisco será el primer candidato a diputado del peronismo por Santa Cruz

Fuente: telam
Se trata de Juan Carlos Molina, quien fue titular de la Sedronar entre 2013 y 2015. Es el creador de una fundación que contiene a niños sin familia o con problemas de adicciones. El último año fue uno de los principales opositores al gobernador Claudio Vidal
>De estrecha relación con Cristina Fernández de Kirchner y con Jorge Bergoglio, creador de una fundación que contiene a niños en el monte chaqueño, la Patagonia y Haití, el sacerdote Juan Carlos Molina será el principal candidato a diputado nacional de la lista de unidad que alcanzó en las últimas horas el peronismo de la provincia de Santa Cruz.
“Cristina fue la primera que apoyó mi candidatura cuando me lo pidieron los compañeros y compañeras de Santa Cruz. Parece que fui elegido como punto de unidad. Yo, la verdad, no lo esperaba ni lo busqué pero entiendo que en estas circunstancias del país y en especial de nuestro lugar, no podía decir que no ni hacerme el distraído”, reconoció a este medio Molina, en referencia al acuerdo al que llegaron el Partido de la Victoria, Kolina, el Partido Justicialista y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, las fuerzas que confluyen en el peronismo santacruceño.
“No fue el dedo de Cristina, creo que fue el dedo de Francisco. En Santa Cruz me conocen por mi trabajo, por abrir escuelas, por ir al frente, por defender a los más humiles. Creo que mis virtudes son esas, y que no soy resistido y soy querido por mucha gente de la provincia”, comentó el sacerdote.Molina nació, hace 58 años, en Chillar, provincia de Buenos Aires pero 25 años atrás lo destinaron como cura a la Patagonia. Desde ese entonces está en Cañadón Seco, Santa Cruz, donde creó la primera casa de la Fundación Valdocco, nombre que recuerda al barrio de Turín, Italia, donde comenzó su obra Don Bosco. El trabajo social del sacerdote patagónico se reparte en cuatro casas de Valdocco: una en ese pueblo, otra en El Calafate más una en el Impenetrable chaqueño y otra en Haití.“‘Es indigesto el chancho con agujas’, es lo primero que pensé al leer tu carta con las chanchadas que te hicieron... y con la afición de querer ‘poner orden’ en lo que ya está ordenado. Te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz (aunque le cueste). En tu corazón rumiá aquello: ‘Bienaventurados cuando los persiguen por causa de la justicia’. Y por favor, no pierdas el sentido del humor. Por favor no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco”, fue el texto que le envió a finales de 2024.
Molina hasta ahora se había comportado como un militante periférico a la actividad política partidaria -sin negar jamás su pertenencia al peronismo y su vínculo personal con CFK- pero seguramente desde diciembre deberá incorporarse a la formalidad del Poder Legislativo.“Me saca de mi comodidad pero responde a lo que yo siempre digo: no hay que sacarle el culo a la jeringa. Mi agenda en Diputados seguramente gire en torno a lo que pase en Santa Cruz, la salud mental, las problemáticas de la niñez, la baja de la edad de imputabilidad, la educación, las drogas, la falta de laburo, la pobreza >Respecto de las problemáticas que ve en su provincia, indicó que “el turismo está hecho pedazos, pero más que el hotelero me preocupa la mucama, el jardinero. También los mineros del carbón sin trabajo, el salario de los maestros, a quienes les prometieron sueldo de petrolero y no llegan a fin de mes”.Molina comenzó su relación con el kirchnerismo cuando era director de una escuela rural de la provincia. Por su trabajo social conectó con Néstor y con Cristina, también con Alicia Kirchner, que siempre estuvo encargada de la política social. En 2006 jugó un rol importante durante el conflicto petrolero que se cobró la vida del policía Jorge Sayago y medió en más de una oportunidad en un reclamo del sector a YPF.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!