Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 19:51 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Uno era “amiguero” y el otro “casi no hablaba”: qué declararon los compañeros de colegio de Diego Fernández Lima y Cristian Graf

Fuente: telam

El expediente cuenta con los testimonios de cuatro hombres que fueron a clases con el adolescente enterrado en Coghlan y el principal sospechoso del crimen. Cómo definieron a cada uno

>La reconstrucción del caso dePero también engloba un desafío para el entorno de la víctima, que en pleno 2025 intenta situarse en 1984 y buscar indicios que puedan aportar claridad a una causa cuyo principal sospechoso es En este núcleo de personas están quienes fueron a la escuela ENET N.º 36 “Almirante Brown” junto a Diego y el único imputado en el expediente, que esta semana fue acusado de encubrimiento agravado y supresión de evidencia por Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61.

Los testimonios, a los que accedió Infobae, permitieron reconstruir no solo la rutina del adolescente, sino también su círculo social y ciertas costumbres que se volvieron indicios en la investigación judicial.

Uno de los relatos más completos fue el de un hombre que cursó con la víctima el primer y segundo año de secundaria. En su declaración testimonial, lo describió a Diego como “muy simpático, con calle, gracioso, amiguero y querido”. “Era un gran jugador de fútbol”, destacó sobre quien fue futbolista del También se refirió a los elementos que se hallaron en la fosa donde estaban los huesos. En este sentido, recordó que “Diego utilizaba el reloj y presumía de él”, en referencia al Casio-CA 90, que fue clave para determinar la época en la que enterraron el cuerpo.

Asimismo, el testigo -que era cercano a la víctima y dijo que solía salir con él a una matiné de la zona y a comer pizza- aportó que detalles del uniforme escolar que utilizaban. Dijo que consistía en un pantalón y corbata azul a la mañana, y en un mameluco de taller a la tarde.

El hombre también mencionó a Cristian Graf, ahora sindicado como el principal sospechoso de la muerte de Fernández Lima. Sobre él, que es dueño de la casa donde estaban los restos del adolescente, dijo se incorporó a la escuela en 2.º año y aclaró que no recordaba si cursó 3º con ellos.

A diferencia de Diego, a Graf lo describió como “muy tímido”. “Si habló diez palabras fue mucho”, señaló. Al mismo tiempo, subrayó que no se imaginaba que tuviera habilidades mecánicas, como luego trascendió, y que creía que no solía salir con su grupo porque provenía de otro colegio.

Los datos de las fechas aportados en los testimonios fueron corroboradas por los investigadores con la documentación hallada en el colegio de Fernández Lima. En los archivos de la ENET N.º 36 “Almirante Brown” surge que “Diego Fernández ingresó en 1982 (1.º año), cursó 2.º año en 1983 (repitiendo) y que en 1984 sólo hay registro de notas hasta el primer trimestre, asentándose su ausencia el 24/7/1984 a un examen de materia previa, dos días antes de su desaparición”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!