Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 05:38 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Los aranceles que estableció Estados Unidos no afectaron el tránsito por el canal de Panamá

Fuente: telam

Desde el 7 de agosto, diversas economías han enfrentado tarifas aduaneras estadounidenses más altas como parte de las medidas “recíprocas” establecidas por el gobierno estadounidense ante lo que considera prácticas comerciales desiguales

>El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, afirmó este jueves que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a decenas de países no han afectado el tránsito de buques mercantes por la vía interoceánica, según informó la agencia de noticias AFP.

A pesar de la preocupación de algunos analistas sobre una posible reducción en el flujo de embarcaciones —el canal panameño mueve el 5% del comercio marítimo mundial—, Vásquez aseguró que “los resultados de este año fiscal van a estar dentro de lo que nosotros habíamos programado” respecto a ingresos y carga.

Las proyecciones también contemplan el paso de aproximadamente 13.900 barcos con unas 520 millones de toneladas de carga a través de la vía de 80 kilómetros, que conecta más de 1.900 puertos en 170 países. Su principal ruta enlaza terminales asiáticas como China, Japón y Corea del Sur con la costa este de Estados Unidos.

Vásquez reconoció “un cambio en la composición del tráfico”, señalando que se ha observado “muchas más cargas manufacturadas” durante la primera parte del ejercicio fiscal. Indicó que “es muy probable” que, con el paso del tiempo, “no vaya a haber el mismo volumen” debido al efecto de los aranceles, aunque aclaró que esta posibilidad sigue siendo especulativa.

La política arancelaria de Trump también ha generado tensiones comerciales con China, el principal usuario del canal junto a Estados Unidos, aunque en mayo ambos países alcanzaron una tregua provisional que implicó una reducción mutua de aranceles.

La ACP prevé aportar al tesoro nacional 2.789 millones de dólares en el actual periodo fiscal, una cifra sin precedentes para la vía, cuyos ingresos dependen principalmente del cobro de peajes. En el ejercicio anterior, la ACP reportó 4.986 millones de dólares en ingresos. Desde el traspaso de la administración del canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999, la vía ha transferido más de 25.700 millones de dólares al erario público.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!