Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 18:16 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

Zelensky habló con Milei y destacó su colaboración para lograr la paz con Putin

Fuente: telam

El presidente argentino se comunicó con su par ucraniano, momentos antes de la reunión que los líderes de Estados Unidos y el Kremlin tendrán en Alaska

>El presidente Javier Milei se comunicó este jueves con su par de Ucrania, Volodomir Zelensky, y le transmitió el apoyo de la Argentina en las negociaciones para que su país finalmente llegue a un armisticio con Rusia, potencia con la que está en guerra desde el 2022.

La charla se dio unas horas antes del encuentro que el líder del Kremlin, Vladimir Putin, tendrá con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, quien viene reclamando el fin del conflicto bélico.

Además, en su publicación en las redes sociales contó que ambos también hablaron “sobre los logros económicos” de la gestión libertaria, “en particular la desregulación y la superación de la inflación”.

Por último, Zelensky remarcó que las relaciones entre los dos países “están alcanzando un nivel verdaderamente alto“, algo que se destacó durante el diálogo telefónico.

“La tecnología, la economía, la industria agrícola: existen muchas áreas de cooperación potencial. También acordamos reanudar el formato de consultas políticas entre nuestros ministerios de Asuntos Exteriores. Nuestros equipos trabajarán activamente para garantizar que se celebren lo antes posible”, destacó.

“Junto con todos nuestros socios, trabajaremos para garantizar que todos los niños ucranianos regresen a casa lo antes posible. Acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de ver a Javier en Ucrania”, cerró.

La relación entre Milei y Zelensky fue muy cercana al comienzo del gobierno del argentino, que lo recibió en la Casa Rosada para su asunción y le regaló en esa ocasión una “Januquiá” o Menorá de Jánuca, el tradicional candelabro judío de nueve brazos que se enciende durante la celebración de esa festividad.

Unos meses más tarde, después de participar del G7 por invitación de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el titular de la Casa Rosada se trasladó a Suiza para asistir a la Cumbre Global por la Paz.

En ese entonces, fuentes diplomáticas explicaron que haber apoyado ea medida hubiera sido un acto “muy fuerte” y, por lo tanto, optaron por mantenerse neutrales, con el objetivo de “equilibrar” las relaciones entre las partes.

Por su parte, las principales potencias europeas apoyan a Ucrania en su postura de rechazar la exigencia de Rusia de anexar las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y la península de Crimea, como condición ineludible para lograr la paz.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!