Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 18:25 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

La marca que logró Franco Colapinto en la Fórmula 1 y qué necesita para alcanzar un récord histórico de Reutemann

Fuente: telam

El oriundo de Pilar se sumó a un selecto grupo de pilotos con más vueltas completadas en la Máxima

>El automovilismo argentino celebró un nuevo logro después del Gran Premio de Hungría ya que Franco Colapinto se convirtió en el quinto piloto argentino con más vueltas completadas en la historia de la Fórmula 1. El oriundo de Pilar alcanzó esta marca al completar los 70 giros en la última competencia antes del receso veraniego, un hito que la organización de la F1 destacó en sus redes sociales al incluirlo en una lista junto a los grandes nombres del país.

El desempeño reciente de Colapinto, que acabó en el puesto 19 en el circuito de Hungaroring con su Alpine, le permitió ingresar a este grupo histórico, marcando un punto relevante en su carrera dentro de la Fórmula 1. El futuro inmediato de Franco en la temporada actual le dará oportunidades para seguir escalando posiciones en la tabla histórica tras superar a Roberto Mieres, quien sumaba 790 vueltas.

Hay que destacar que Colapinto todavía no completó una temporada ni con Williams ni con Alpine. Su llegada a la histórica escudería se produjo cuando restaban nueve fechas del calendario 2024, cuando fue elegido como reemplazante de Logan Sargeant. Allí mostró grandes cualidades al volante, ya que en su debut en Monza alcanzó el 12° lugar y, a la carrera siguiente, sumó puntos tras llegar a la bandera de cuadros en el puesto 8 en el circuito callejero de Azerbaiyán. Volvió a sumar con su décima ubicación en Austin, el GP de Estados Unidos.

El selecto grupo de pilotos argentinos con más vueltas en la Fórmula 1 incluye a Gastón Mazzacane, quien participó en 21 grandes premios entre 2000 y 2001. Debutó con Minardi y luego pasó a Prost, aunque su paso por la máxima categoría se vio limitado por problemas financieros de su equipo y patrocinadores. No logró sumar puntos, podios ni victorias, pero continuó su carrera en otras categorías, manteniéndose activo en el automovilismo argentino.

En la lista lo sigue José Froilán González, que compitió principalmente en las décadas de 1950 y 1960. González disputó 26 grandes premios, logró dos victorias, 15 podios, tres pole positions y seis vueltas rápidas. Su nombre quedó grabado en la historia al otorgar a Ferrari su primer triunfo en la categoría, en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1951. Además, fue subcampeón mundial en 1954 y tercero en 1951, y extendió su legado más allá de la F1 con una victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1954.

El que encabeza la nómina es el Lole. Compitió en la F1 entre 1972 y 1982 para equipos como Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. Disputó 146 grandes premios, logró 12 victorias, 45 podios y seis pole positions. Fue subcampeón en 1981 y tercero en los campeonatos de 1975, 1978 y 1980. Su carrera se caracterizó por la regularidad y la capacidad de adaptación a diferentes escuderías, y tras su retiro incursionó en la política, llegando a ser gobernador y senador en Santa Fe.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!