12/08/2025
Un destructor de 7.500 toneladas, la torpeza de encerrar a un patrullero y la humillación de la Armada china

Fuente: telam
La operación terminó con graves daños para uno de los buques chinos. Expertos internacionales analizan la falta de coordinación y el impacto en la imagen militar del régimen de Beijing
>El El episodio, ocurrido el lunes cerca del banco de Scarborough, involucró a un destructor de misiles guiados de la Armada del Ejército Popular de Liberación y a un buque de la Guardia Costera de China. Ambos perseguían al patrullero filipino BRP Suluan, que se encontraba distribuyendo ayuda a pescadores filipinos en aguas disputadas, a unos 225 kilómetros al oeste de la isla filipina de Luzón.
Según el comodoro Jay Tarriela de la Guardia Costera de Filipinas, la nave china realizaba una persecución a alta velocidad cuando se produjo la colisión, que dejó a la embarcación de la Guardia Costera china con la proa gravemente dañada y “en condiciones no aptas para navegar”.La reacción oficial del régimen comunista ha sido reconocer un enfrentamiento con embarcaciones filipinas, pero sin confirmar la colisión entre sus propios buques, algo que resultó evidente a partir de las imágenes.
Aunque el banco de Scarborough se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, China mantiene un control efectivo sobre la zona desde 2012, con una presencia casi permanente de su guardia costera, según el Asia Maritime Transparency Initiative.
El incidente ha sido interpretado por analistas como un golpe a la imagen de las fuerzas armadas chinas, que podría haber tenido consecuencias mucho más graves. La situación se agrava por el hecho de que Filipinas es aliado de Estados Unidos en virtud de un tratado de defensa mutua.El experto en el mar de la China Meridional Ray Powell, director de SeaLight en el Gordian Knot Center for National Security Innovation de la Universidad de Stanford, subrayó que el destructor chino “podría haber embestido al mucho más pequeño barco de la Guardia Costera filipina. Esto casi con certeza habría provocado heridos o muertos, e incluso el hundimiento de la nave filipina”.
Powell también destacó que, frente al despliegue chino, solo cuatro embarcaciones filipinas participaron: dos de la Guardia Costera, una del Buró de Pesca y un transportador comercial de pescado.Schuster remarcó que esta maniobra exige “mucha práctica y coordinación”, y que los chinos intentaron una táctica “nueva, audaz y compleja” contra una tripulación filipina bien preparada, sin contar con la experiencia ni la coordinación necesarias, lo que les costó caro.
Patalano calificó la maniobra china como “altamente poco profesional y peligrosa desde la intención hasta la ejecución”, y subrayó que “acabó castigando a uno de los agresores, que sufrió daños incapacitantes”. Por su parte, Collin Koh, investigador del S. Rajaratnam School of International Studies en Singapur, consideró que la intervención del destructor de la Armada china fue un “exceso”, ya que estos buques están equipados con decenas de misiles capaces de derribar aviones, hundir barcos enemigos o atacar objetivos terrestres a cientos de kilómetros, y están diseñados para desempeñar un papel clave en los grupos de portaaviones chinos, según una evaluación militar estadounidense.El incidente refleja una tendencia que preocupa desde hace años a los expertos en la región: la posibilidad de que un error de cálculo de un capitán o piloto provoque una escalada militar entre potencias. Patalano recalcó que “ambos activos chinos mostraron una intención hostil hasta el punto de que, al fallar su objetivo, acabaron colisionando”.
Según Powell, “la estructura de incentivos para los oficiales militares parece inclinarse hacia la agresión”, y se preguntó si este caso no sería el resultado de un capitán de la Armada china “excesivamente entusiasta que llevó al límite sus reglas de enfrentamiento”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!