12/08/2025
Israel desmanteló decenas de túneles de Hamas en Gaza como parte de la operación “Carros de Gedeón”

Fuente: telam
Las FDI, en coordinación con la Fuerza Aérea Israelí, atacaron “numerosos objetivos terroristas”, incluyendo estructuras, puestos de observación y posiciones de lanzamiento consideradas amenazas directas
>Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, durante los últimos tres meses, la 401ª Brigada, bajo el mando de la 162ª División, operó en las aldeas de Jabaliya y Daraj Tuffah, en el norte de la Franja de Gaza, como parte de la Operación “Carros de Gedeón”. El balance de la ofensiva coincide con el aumento de críticas internacionales ante la crisis humanitaria en Gaza. Según el comunicado militar, las tropas realizaron operaciones para “limpiar la zona de focos terroristas” y atacar la capacidad de combate del grupo terrorista Hamas y otros aliados armados que controlan la zona.
El anuncio se produce en la misma semana en la que el primer ministro Benjamin Netanyahu conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los planes de intensificar el control sobre los últimos bastiones de Hamas en la ciudad de Gaza y en los campamentos de desplazados de la costa central. Según la oficina del jefe de gobierno, Netanyahu agradeció a Trump “su fuerte apoyo a Israel desde el comienzo de la guerra” y defendió la ofensiva como una medida necesaria para liberar a los rehenes y derrotar a Hamas.
En una conferencia de prensa en Jerusalén, Netanyahu señaló la semana pasada que Israel no busca ocupar Gaza, sino establecer una administración civil desvinculada tanto de Hamas como de la Autoridad Palestina. Añadió que Israel controla entre el 70% y el 75% del territorio, aunque persisten dos bastiones de militantes: la ciudad de Gaza y los campamentos centrales. El objetivo, afirmó, es liberar Gaza de combatientes de Hamas, desmilitarizar la franja y establecer un control absoluto de la seguridad, junto a una zona de seguridad fronteriza para impedir incursiones.
El plan para tomar la ciudad de Gaza y los campamentos centrales fue aprobado el viernes pasado por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye el “desmantelamiento” de la presencia de Hamas en estas zonas, mientras persisten advertencias sobre el efecto de la ofensiva dentro de la población civil.
Cinco países europeos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU —Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia— instaron públicamente a Israel a revertir la decisión. En un comunicado conjunto, advirtieron sobre el riesgo de violación al derecho internacional y la profundización de la crisis humanitaria en el enclave. El representante de Eslovenia ante la ONU, Samuel Zbogar, declaró que el plan “violaría el derecho internacional humanitario” y exhortó a que no se lleve a cabo.Los gobiernos europeos alertaron que la ofensiva podría aumentar el peligro para los rehenes israelíes y elevar la cifra de muertes y desplazamientos entre civiles palestinos. Insistieron en que la situación en Gaza es ya catastrófica y la expansión de las operaciones podría agravar aún más el colapso humanitario.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!