Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 14:22 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

Arte sin intermediarios, BADA impulsa la compra directa con obras a partir de 150 mil pesos

Fuente: telam

Del 28 al 31 de agosto, la feria de arte sin intermediarios reunirá a más de 300 artistas a La Rural. El detalle de novedades

>BADA, la feria argentina pionera en la difusión del arte sin intermediario, regresa a La Rural para celebrar su 13ª edición, del 28 al 31 de agosto.

La feria se presenta como una plataforma que “le da la posibilidad al público de conocer a los creadores en primera persona”, ya que en cada stand, los asistentes podrán encontrarse tanto con la obra como con el artista, promoviendo el diálogo y la interacción.

El modelo de BADA se basa en la democratización del arte. Los artistas participan de manera directa, sin comisiones ni intermediarios, lo que permite ofrecer obras a valores más accesibles. Por segundo año consecutivo, Banco Hipotecario y Visa serán los presentadores oficiales, ofreciendo hasta 18 cuotas sin interés para la compra de obras con tarjetas de crédito del banco. Además, quienes abonen con Banco Hipotecario accederán a un 50% de reintegro, con un tope de $25.000 por cuenta.

La feria ofrecerá obras originales en todos los formatos, estilos y precios. Cada artista presentará 10 piezas originales en formatos pequeños y variados, con un valor que no superará los $150.000.

“Muchas de las personas que visitan BADA compran su primera obra de arte, y ese es uno de nuestros mayores objetivos: acercarte al arte, hacerlo parte de tu vida y ayudarte a comenzar o ampliar tu colección”, explican desde la organización.

La edición 2025 contará con la participación de artistas de Argentina, Chile, México, Uruguay, Rusia y Costa Rica, y sumará nuevas disciplinas y nombres destacados.

Entre las experiencias especiales, los visitantes podrán atravesar un túnel inmersivo, realizar un test para descubrir su ADN personal, explorar fragancias en el fragrance bar y dejar su huella en un cubo mágico interactivo, en el espacio de Adolfo Domínguez.

Proyecto Calle, una iniciativa social y fotográfica con más de 20 años de trayectoria, entregó cámaras descartables a personas en situación de vulnerabilidad para que registren su vida urbana. En BADA, 20 de estos participantes exhibirán sus fotografías en el Stand 6.

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará un concurso de artistas gestionado por BADA, que seleccionará hasta seis artistas para exponer en la 13ª edición.

Por otro lado, la instalación Reflejos Infinitos, de Cia Garbarch (Marta Finkelstein y Ella Libedinsky), propone “un viaje íntimo y eterno: la búsqueda del Ser interior”; mientras que Luc Mogni presentará “Argentina, No lo Entenderías”, una instalación que reúne a sus personajes más conocidos para interactuar con el público, documentando la actualidad y costumbres argentinas con un enfoque cómico y bizarro.

El programa de acompañamiento para artistas, desarrollado por ESEADE, involucró a más de 100 participantes entre alumnos avanzados y graduados del Departamento de Arte y Curaduría, quienes recibieron capacitaciones sobre curaduría y montaje. En la feria, brindarán asesoramiento sobre carreras y actividades artísticas.

El stand 179 de VM Casa de Marcos ofrecerá servicios de enmarcado de obras en formatos A4 y A3 en el momento, así como embalaje y envíos nacionales e internacionales. También recibirán obras de otros formatos para su enmarcado en taller.

BADA nació en 2012 de la mano de Ana Spinetto, quien ya en 2009 había introducido el formato “directo de artista” en Argentina con Arte Sí – Supermercado de Arte. La feria se propuso desde el inicio “acercar al artista a nuevos segmentos de público, a gente con la que de otra forma no tendría contacto”. Desde entonces, se consolidó como una alternativa innovadora en el mercado local, facilitando el acceso a obras originales y promoviendo la profesionalización y autogestión de los artistas.

El impacto internacional de BADA también se refleja en su consolidación en México, donde celebrará su 6ª edición del 5 al 8 de febrero de 2026, en el marco de la Semana del Arte CDMX. La última edición mexicana reunió a más de 20.000 visitantes y 180 artistas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!