Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 02:46 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

El Gobierno y la Justicia electoral ultimaron detalles para el uso de la Boleta Única de Papel

Fuente: telam

Integrantes del Poder Ejecutivo y 18 jueces federales participaron del encuentro en el que consideraron que el uso del nuevo sistema es un logro de todas las fuerzas políticas en conjunto. Por qué creen que la nueva forma de votar será más eficiente

>La Casa Rosada fue escenario hoy de una reunión de trabajo entre integrantes del Poder Ejecutivo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y autoridades judiciales de todo el país con el objetivo de afinar los detalles finales para la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas, previstas para el 26 de octubre. Este encuentro marcó el punto en un proceso que comenzó con la sanción de la Ley 27.781, que introdujo la BUP como nuevo instrumento para sufragar a nivel nacional. Participaron 18 jueces federales, secretarios electorales de 22 jurisdicciones y altos funcionarios, en una demostración de trabajo articulado entre diferentes niveles del Estado y la Justicia.

En la apertura del encuentro, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, expresó que la Boleta Única de Papel es “un logro de todo el sistema político” y valoró la búsqueda de consensos como parte fundamental de la reforma. “Esta respuesta dota a los argentinos y la democracia argentina de un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario, que le permite a todos estar representados y al ciudadano elegir libremente”, afirmó Catalán, destacando el objetivo de fortalecer la confianza en los procedimientos electorales. La subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo, y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Luz Landívar, acompañaron el mensaje junto a las máximas autoridades de la Justicia electoral.

Por su parte, Landívar brindó detalles sobre el desarrollo de las licitaciones vinculadas a la provisión de materiales y la instrumentación del proceso en sus distintos aspectos. Explicó ante el plenario los criterios técnicos adoptados para garantizar la fabricación y distribución de las boletas y los materiales de capacitación necesarios para que autoridades de mesa y electores se familiaricen con el nuevo formato de votación. Según la titular de la DINE, la implementación de la BUP representa “un logro enorme” para el sistema electoral argentino.

Desde la perspectiva de los responsables de la organización, este sistema busca optimizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La unificación en una sola papeleta limita la manipulación del voto, disminuye el margen de error y reduce el costo logístico de impresión y distribución de boletas. Además, la nueva modalidad asegura que todas las opciones estén efectivamente disponibles en el cuarto oscuro, abordando un antiguo reclamo de las fuerzas políticas.

En la jornada, los funcionarios de la Vicejefatura del Interior junto a las autoridades de la CNE reiteraron la decisión de mantener un vínculo estrecho para monitorear la preparación y ejecución de todas las etapas previas a la elección.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!