Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 23:11 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

Bienalsur recibe un reconocimiento de la Legislatura porteña por su impacto en el arte contemporáneo

Fuente: telam

El encuentro internacional será declarado de Interés Cultural por su papel como puente entre artistas de todo el mundo y su apuesta por la integración y la democratización del arte en Argentina y más allá

>La declaración de Interés Cultural que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires otorgará a Bienalsur no solo reconoce una trayectoria, sino que subraya el impacto de una plataforma que, según la UNESCO, constituye un “encuentro imprescindible de la creación contemporánea”. Esta distinción, que se formalizará el 12 de agosto a las 17:00 en el Salón San Martín de la Legislatura, pone en primer plano el papel de Bienalsur como motor de integración y democratización del arte contemporáneo, tanto en Argentina como en el escenario internacional.

Desde su nacimiento hace una década en la UNTREF, se ha definido por una impronta federal, internacional y humanista. Organizada en conjunto con la Fundación Foro del Sur, la bienal se apoya en un trabajo en red, colaborativo y solidario, que involucra tanto a la comunidad local como global. Su metodología se distingue por la apropiación del espacio público y la integración de artistas consagrados y emergentes de todo el mundo, a través de convocatorias internacionales abiertas y libres. Este enfoque ha permitido que las obras seleccionadas reflejen una diversidad de voces y problemáticas, sin la imposición de temáticas o directrices curatoriales predefinidas.

La gestión de Aníbal Jozami y Diana Wechsler ha sido clave para consolidar el anclaje académico y educativo de BIENALSUR. La red académica que respalda la bienal posibilita un análisis riguroso del panorama artístico contemporáneo, fortaleciendo la producción de conocimiento y la formación de nuevos públicos. Ferrero destacó que “Bienalsur ha logrado insertar a artistas argentinos en los circuitos internacionales del arte y ha traído al país figuras de relevancia mundial, enriqueciendo el ecosistema cultural local”.

Su alcance trasciende las fronteras nacionales. En la actualidad, la bienal desarrolla muestras en países como España, Francia, Japón, Uruguay, Chile, Senegal y Arabia Saudita, entre otros. Esta expansión internacional confirma la vocación transnacional del proyecto y su capacidad para articular redes de colaboración que desafían los límites geográficos y culturales tradicionales del arte contemporáneo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!