Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 00:50 ULTIMOS TITULOS:

07/08/2025

El sorprendente impacto que tuvo la película de la F1 en los ingresos de la categoría: el dinero en premios que repartió

Fuente: telam

Liberty Media, la compañía que ostenta los derechos comerciales de la Máxima, presentó un informe con los detalles

>El estreno internacional de la película de Fórmula 1 producida por Apple, protagonizada por Brad Pitt, no solo ha marcado un hito en la taquilla global, sino que también ha desencadenado un efecto inmediato y tangible en la economía del campeonato. Según los resultados financieros publicados por Liberty Media, el impacto de este fenómeno cultural se tradujo en un récord de más de 500 millones de dólares en premios distribuidos entre los equipos durante el segundo trimestre de 2025, una cifra que supera ampliamente los registros previos y confirma la sinergia entre el espectáculo cinematográfico y el negocio deportivo.

El presidente y director ejecutivo de FOM, Stefano Domenicali, subrayó la magnitud del momento: “La temporada actual ha mostrado un nivel de competencia extraordinario, con varios equipos y pilotos luchando en el más alto nivel”. Además, destacó el papel de la película: “La película de F1 producida por Apple debutó con merecidos elogios, logrando el mayor estreno en cines a nivel global para un servicio de streaming y atrayendo tanto a los aficionados de siempre como a nuevos seguidores”. Domenicali atribuyó el auge de la audiencia y el compromiso digital a la combinación de la emoción en pista y el fenómeno cultural generado por el filme: “Momentos culturales como la película de F1, sumados a la emoción en pista, están impulsando tendencias positivas de audiencia y un gran compromiso social y digital, incluidos récords de impresiones en redes generadas por el contenido en los canales oficiales de F1”.

El desempeño financiero del trimestre se vio impulsado por un ingreso operativo de 293 millones de dólares a nivel de F1, frente a los 84 millones de dólares registrados un año antes. Los ingresos de la organización provienen de tres fuentes principales: promoción de carreras, derechos de transmisión y una combinación de patrocinios, hospitalidad corporativa y licencias. El número de eventos y la programación general se mantuvieron estables respecto al año anterior, con nueve carreras en el segundo trimestre de 2025 frente a ocho en 2024, lo que limita el crecimiento en ese rubro a un margen marginal, al igual que los aumentos en las tarifas de transmisión.

En el acumulado de los primeros seis meses de 2025, la Fórmula 1 ha desembolsado más de 627 millones de dólares en premios, distribuidos según la clasificación del Campeonato de Constructores del año anterior.

El éxito del filme ha despertado el interés de Apple en adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos una vez que expire el contrato actual con ESPN. La renovación de estos derechos podría modificar el panorama de ingresos en el próximo año, aunque la compañía advierte que el tercer trimestre suele ser menos favorable debido al parón de verano, que limita la capacidad de generar ingresos en agosto. En 2024, la empresa registró 861 millones de dólares en el tercer trimestre, una cifra similar a la de 2023, lo que se reflejó en los resultados anuales: 3.410 millones de dólares en 2024 y 3.220 millones de dólares en 2023.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!